Campus Universitario de Málaga
De creación bastante reciente (1973), la Universidad de Málaga nació con espíritu de progreso. En la última década, la universidad se ha expandido más que ninguna otra universidad joven de España, situándose en la actualidad entre las principales instituciones de educación superior del país. Las instalaciones de la universidad se ubican en dos campus: Campus de El Ejido y Campus de Teatinos. Desde ambos campus hay transporte público hasta el centro de la ciudad. La mayoría de las titulaciones se encuentran en el Campus de Teatinos, excepto las Facultades de Arquitectura y Bellas Artes, que están ubicadas en el campus de El Ejido.
¡Gracias por tu interés en ISEP Study Abroad! Soy tu Responsable de Servicios Estudiantiles y principal punto de contacto aquí en ISEP. Mientras buscas programas, estaré disponible para responder a cualquier pregunta que puedas tener. No dude en ponerse en contacto conmigo en cualquier momento de su proceso de búsqueda de ayuda, consejos o asesoramiento.
¡Gracias por tu interés en ISEP Study Abroad! Soy tu Oficial de Servicios Estudiantiles y principal punto de contacto aquí en ISEP. Mientras buscas programas, estaré disponible para responder a cualquier pregunta que puedas tener. No dude en ponerse en contacto conmigo en cualquier momento de su proceso de búsqueda para obtener ayuda, consejos o asesoramiento.
LUGARES: centrado en el Plan de Transporte Bajo en Carbono de Málaga
El objetivo de la conferencia es la implementación digital de la Teoría del Diseño Sostenible Regenerativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en la transformación de emplazamientos existentes. Mediante el uso de modelado paramétrico digital freeware, los retos son mejorar las cualidades del microclima exterior y el bienestar interior, operando una transformación que responda a los criterios de la Economía Circular.
El proyecto de investigación y diseño representará, en este sentido, una oportunidad para mejorar la vida en todas sus manifestaciones. Esto supone cambiar el enfoque de un proceso de diseño centrado únicamente en el ser humano a otro centrado en la naturaleza, en el que “las personas y los edificios puedan comprometerse a mantener una relación saludable con el entorno en el que se ubican”. Tales planteamientos se debaten en las conferencias de la mañana y en los desarrollos de diseño impulsados por la ciencia de la tarde.
La participación en la conferencia es gratuita y está abierta a estudiantes, investigadores y profesionales. Utilice este sitio web Eventbrite para registrar su asistencia. Deberá inscribirse por separado para cada día al que desee asistir.
Estudio Kazuyo Sejima
El Edificio de Gobierno está situado en el campus de Teatinos, al oeste de la ciudad de Málaga, en España. Alberga la presidencia de la Universidad entre otros servicios administrativos y representativos, que hasta ahora estaban dispersos por la ciudad. El proyecto también incluye un Paraninfo adicional de 800 plazas -el mayor de la ciudad de Málaga-; un jardín botánico; y un teatro exterior. Todo ello con el objetivo de crear un nuevo centro en un flamante campus universitario. El proyecto pretende ser esencial en su figuración, apuntando a tipos elementales de arquitectura, y con una expresión atemporal y abstracta. Los dos volúmenes definen un carácter muy representativo a la vez que establecen una conversación en un parque de densa vegetación. Ambos volúmenes están construidos en su mayor parte con un único material -mármol blanco local-, con un mínimo de procesamiento industrial y uso de energía y siguiendo una estricta modulación, para minimizar los recortes y los residuos, que luego se reutilizan completamente en diferentes partes del edificio.
El edificio principal se define habitando el espacio creado en torno a dos patios de vegetación extensiva -courtyards-, que incluyen especies locales que proporcionarán un oasis semiprivado y fresco, además de controlar la temperatura y la humedad. Los patios se convierten en un nuevo icono de la Universidad. El grueso perímetro del edificio incluye todos los espacios secundarios -escaleras, ascensores, aseos, almacenes y salas de reuniones-, lo que permite que el resto de la planta sea totalmente abierta y flexible y mire directamente a los patios sin más interrupciones. Las perspectivas profundas acentúan la horizontalidad, creando una planta abierta y libre para espacios de trabajo con gran flexibilidad y capacidad de transformación.
Estudio de diseño de planificación en Málaga, España – Vacaciones de primavera 2019
La propuesta ganadora de Vaillo+Irigaray se basa en un sistema de volúmenes edificatorios dispuestos en torno a patios/claustro, una tipología ampliamente adoptada tradicionalmente en los países mediterráneos, especialmente en aquellas zonas del sur de Europa, norte de África y Oriente Medio caracterizadas por un clima suave.
La nueva Facultad de Turismo consta de tres edificios conectados por un espacio central de circulación/reunión que también contiene el vestíbulo de la facultad. Dos de los edificios se organizan en torno a un patio central, que proporciona a los edificios luz natural, ventilación y espacios verdes relajantes para la socialización.
Los tres “volúmenes”, cada uno de los cuales contiene un programa funcional diferente, comprenden un Volumen de Unidad Docente con aulas y laboratorios, un Volumen de Área Departamental con despachos para el personal académico y laboratorios de investigación, y un volumen multifuncional que alberga el salón de actos de la facultad, el decanato, una biblioteca y una cafetería.
El conjunto arquitectónico propuesto por el estudio español se basa en estándares de eficiencia y ahorro energético y hace un amplio uso de técnicas constructivas y medioambientales que se apoyan en sistemas pasivos, así como en el uso de energías alternativas destinadas a optimizar los recursos naturales del lugar.