Tipos de comunicación audiovisual
Esta titulación está dirigida a estudiantes que hayan cursado el bachillerato en las áreas de estudio de Arte, Ciencias Sociales o Ciencia y Tecnología, o a aquellos con estudios secundarios o superiores en estas especialidades, para garantizar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje previstos.
El diseño curricular del Programa de Estudios del Grado está orientado a la consecución de las competencias generales, así como a garantizar las competencias específicas de la disciplina objeto de estudio, que se resumen a continuación.
Las prácticas académicas externas son una forma indiscutiblemente eficaz de acceder al mercado laboral. Son un instrumento beneficioso para el estudiante, que tiene la oportunidad de adquirir habilidades y competencias que sólo un entorno laboral real puede proporcionar. También son igualmente útiles para las empresas e instituciones.
El alumno del Grado en Comunicación Audiovisual contará con 6 ECTS de prácticas curriculares que tienen como objetivo que el alumno se integre profesionalmente, y de forma esencialmente práctica, en el ámbito de la publicidad y la comunicación estratégica.
Ejemplos de comunicación audiovisual
La globalización de los contenidos y de las audiencias, así como la proliferación de empresas multinacionales de comunicación, ha provocado una gran demanda de titulados capaces de dirigirse a audiencias internacionales y multiculturales. Por ello, la Escuela de Comunicación ofrece la posibilidad de estudiar el Grado en Comunicación Audiovisual + Estudios de Pantalla para preparar a profesionales de la comunicación con un perfil internacional .
Además, podrás completar el Grado en Comunicación Audiovisual con un título propio: el Programa de Producción de Artes Escénicas, un programa que te prepara para la dirección y gestión de las artes escénicas.
Comunicación audiovisual pdf
Este programa aborda los cambios actuales en el campo de la comunicación audiovisual, así como el nuevo desarrollo de la teoría de la comunicación de masas. Explora los elementos clave necesarios para la creación y producción de mensajes audiovisuales y lo ilustra con ejemplos actuales de radiodifusión, televisión, cine, Internet y multimedia. El programa incluye finalmente un estudio de los usos de los medios audiovisuales y de las instituciones relacionadas.
Este módulo es aplicable a los programas de Especialista, Experto, Licenciatura, Máster y Doctorado. Este programa académico está diseñado para el nivel de postgrado (máster o doctorado). Este módulo también puede adaptarse para completar los requisitos del curso de Especialista, Experto o Licenciatura. Otra opción es la inscripción en cada uno de los cursos enumerados dentro de este módulo de especialización. Este módulo puede combinarse o completarse con otros módulos de esta facultad. Por ejemplo: Dirección y Producción Cinematográfica – Periodismo – Gestión de la Comunicación de Masas – Medios y Comunicación – Comunicación Organizacional – Gestión de Medios Sociales .
La comunicación audiovisual combina
Esta titulación forma a los estudiantes en el ámbito de la creación, producción y realización en los distintos medios audiovisuales. Se trata de un programa innovador a través del aprendizaje basado en proyectos: a lo largo del grado los estudiantes tienen que enfrentarse al reto de los proyectos transversales semestrales, en grupo, deben integrar los conocimientos adquiridos en las asignaturas para presentar una propuesta realista y profesional. Esta experiencia les permite analizar y revisar, dominar la comunicación multimedia y estar dispuestos a innovar en diferentes medios y producciones digitales
Los titulados pueden trabajar en empresas relacionadas con la industria audiovisual y multimedia para televisión, radio, cine, entornos digitales y videojuegos, bajo perfiles como director, guionista y realizador audiovisual; productor y gestor de estas empresas; especialista en postproducción visual y sonora; y como experto en comunicación audiovisual
Los alumnos pueden realizar prácticas en empresas representativas de todos los ámbitos y áreas de interés de la titulación. La Escuela tiene firmados convenios con 108 entidades: emisoras de radio, cadenas de televisión, productoras, empresas audiovisuales, ayuntamientos, asociaciones, agencias de publicidad, periódicos y revistas.