Universidad de Andalucía
Seguir tu propio camino y personalizar tu programa es una parte esencial del viaje de aprendizaje del Grado en Derecho. Profundiza en áreas como Derecho Internacional de los Negocios, Derecho, Derechos Humanos y Justicia Social, Derecho Tecnológico y Digital y Derecho Empresarial Español.
En estas especializaciones, aprenderás de expertos de la industria, de los mejores académicos y de profesionales del mundo real, que te ayudarán a prepararte para afrontar los retos más complejos en cada una de estas áreas.
Al especializarte en Derecho, Derechos Humanos y Justicia Social, desarrollarás la sólida capacidad de análisis necesaria para comprender los retos y desafíos en materia de derechos humanos y justicia social, como la legislación sobre derechos de las minorías, el acceso a la justicia, la persecución penal de las violaciones de los derechos humanos, los derechos del género y del niño, los refugiados y el asilo, entre otros.
A través de un enfoque práctico, también desarrollarás las habilidades necesarias para convertirte en un defensor de los derechos humanos, como el liderazgo, la negociación, la persuasión, la empatía y la oratoria. Se te animará a participar en la prestigiosa European Human Rights Moot Court Competition, organizada anualmente por la European Law Student Association (ELSA) en cooperación con el Consejo de Europa, con las rondas finales en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Universidad de jaén
Cuando solicite la admisión en la Universidad de Córdoba en España deberá preparar todos los documentos necesarios. Solicite la lista de documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. A través de nuestro chat en vivo, también puede solicitar documentos de muestra.
Grado en Programas Ejecutivos Grado en Comercio Internacional Grado en Gestión del Transporte Grado en Gestión de Organizaciones Grado en Gestión de Compras Grado en Gestión Pública Grado en Sostenibilidad Grado en Inmobiliaria Grado en Gestión de la Calidad Grado en Finanzas Grado en Dirección de Empresas Grado en Negocios Internacionales Grado en Ventas Grado en Estrategia Grado en Ciencias de la Gestión Grado en Consultoría Grado en Dirección de Industrias Creativas Industrias Creativas Licenciado en Administración Licenciado en Dirección de Empresas Familiares Licenciado en Gestión de la Seguridad Licenciado en Comercio Licenciado en Gestión del Comercio Minorista Licenciado en Finanzas y Banca Licenciado en Innovación Licenciado en Emprendimiento Licenciado en Investigación Gerencial Licenciado en Gestión de Proyectos Licenciado en Agronegocios Licenciado en Gestión Global Licenciado en Gestión de Eventos Licenciado en Gestión General Licenciado en Gestión Internacional Licenciado en e- Comercio Licenciado en Inteligencia Empresarial Licenciado en Gestión de la Información Licenciado en Inversión Licenciado en Gestión del Lujo Licenciado en Liderazgo Licenciado en Gestión de la Cadena de Suministro Licenciado en Control de Gestión Licenciado en Administración de Empresas
Universidad de Almería
tsenso se fundó en 2016 para hacer que las tecnologías del internet de las cosas estuvieran disponibles para la solución de monitorización de la cadena de frío a gran y sobre todo a pequeña escala. En los dos primeros años, tsenso ha pasado de 2 a 7 empleados. En 2018 tsenso generó una facturación de 330.000 € y un beneficio neto de 30.000 €. Actualmente, la sede central de tsenso se encuentra en Stuttgart, Alemania. Una nueva filial para el desarrollo de software se estableció en Barcelona, España. Tsenso se dedica a digitalizar y revolucionar los actuales procesos de seguridad alimentaria. Actualmente tsenso está clasificada por el sitio internacional de evaluación de startups tracxn.com como una de las diez mejores startups agroalimentarias de Alemania.
La Agencia Nacional de Plantas Medicinales y Aromáticas (ANPMA) es un establecimiento de investigación científica, desarrollo e innovación creado en 2002. Se compone de varios laboratorios, Botánica, Agrotecnia, Fito-Biotecnología, Fitoquímica y química analítica, Farmacología – Toxicología, Bioquímica, Microbiología, Laboratorio de Control de Calidad y una sala tecnológica con varias aplicaciones (secado, destilación,
Оставить отзыв
Emilio Calvo Cerezo estudió Ingeniería Agronómica y tiene un máster en agrotecnología (DigitalAgri), ambos por la Universidad de Córdoba, con especialización en visión por ordenador e IoT, mediante el uso de herramientas de código abierto, aplicado a la identificación automática de la mosca del olivo. Lleva más de 13 años trabajando en el sector del aceite de oliva tanto en campo como en industria, centrado en el control de la mosca del olivo aplicando todas las tecnologías posibles para conseguir, entre otras cosas, la monitorización del insecto en las parcelas y el apoyo a las decisiones de fumigación aérea y terrestre. Esto le permitió tener un estrecho contacto con los agricultores y con la Administración regional y local. Además, ha trabajado como instructor en diferentes cursos para agricultores.
Las partes interesadas son importantes para nosotros. Por ello, estamos en contacto continuo con ellos a través de las redes sociales y algunas conversaciones en persona. En el futuro, haremos algunos formularios sobre el e-trap y los e-servicios, y alguna reunión para conocer su opinión y obtener feedback.
Flora Moreno Alcaide se graduó en la Universidad de Córdoba en Ingeniería Agrícola con la tesis: “Uso de formulaciones precomerciales basadas en microesclerocios producidos por el hongo entomopatógeno Metarhizium brunneum para el control de la mosca del olivo”. Tiene experiencia profesional en hongos entomopatógenos y en el control de la mosca del olivo, en el sector olivícola, a la vez que ha participado en varios cursos de formación como Agronomía y Poda, Agricultura Ecológica, Suelo, Riego, Nutrición y Medio Ambiente.