Maestro de Granada
Desde esta sección puedes acceder a toda la oferta académica de la Universidad de Córdoba incluyendo programas de primer grado, programas de estudio de postgrado, cursos de verano y más información de interés.
El Campus Agroalimentario de Excelencia Internacional ceiA3 es una agrupación de 5 Universidades de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén) en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), parques tecnológicos y un número creciente de empresas innovadoras.
Universidad de sevilla
Sol Fittipaldi es licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y máster en Psicopatología, Salud y Neuropsicología y Psicología General de la Salud por la Universidad Jaume I (España). Actualmente realiza un doctorado en Neurociencias en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) con una beca otorgada por el CONICET. Es Jefa de Equipo de Neuroimagen Cognitiva en el Centro de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de San Andrés (Argentina) y profesora en la licenciatura de Ciencias del Comportamiento de la misma universidad. Su línea de investigación implica el estudio de los correlatos cerebrales de los procesos afectivos y sociocognitivos en pacientes con trastornos neuropsiquiátricos. Trabaja con resonancia magnética estructural y funcional. Ha publicado artículos científicos en revistas de prestigio y ha presentado su trabajo en importantes reuniones internacionales.
Uco cordoba master
El Dr. Córdova se licenció en la Universidad de Nuevo México en 1989 y obtuvo un máster y un doctorado en la Universidad de Washington en Seattle en 1992 y 1996, respectivamente. Lleva en Clark desde 2002.
El objetivo del programa de investigación de la Dra. Córdova es aumentar nuestra comprensión de los procesos que afectan a la salud y el deterioro marital/de la pareja, en particular los procesos que promueven una mayor salud relacional, mental y física. El trabajo del Dr. Córdova implica la delineación teórica de esos procesos, la demostración de su papel próximo en la salud de la relación, y la construcción de procedimientos empíricamente comprobables para su uso terapéutico. Los principales procesos abordados en su trabajo son la intimidad, la aceptación y la motivación para la adopción de prácticas saludables en las relaciones. Los proyectos actuales del Dr. Córdova incluyen (1) el Marriage Checkup, un chequeo de la salud de las relaciones diseñado para ayudar a las parejas a mantener relaciones saludables para toda la vida, (2) la observación del proceso de desarrollo de la intimidad en las interacciones de las parejas, y (3) el estudio del papel de la destreza emocional en la salud de las relaciones.