Cuenca
Mis clases van dirigidas a todos los alumnos que tengan dificultades con esta asignatura y necesiten una persona que trabaje con ellos de forma dinámica. Como punto de interés y garantía, mi nota siempre fue de 10 en esta asignatura durante el Bachillerato. Ahora, profundizo en la carrera, enfocada al ámbito internacional.
Sobre RocíoMis clases se desarrollan en función de las necesidades de los alumnos. La experiencia me ha enseñado que lo más importante es saber escuchar para centrarse en sus verdaderas dificultades. Tengo experiencia con niños desde 2º ESO hasta 2º de Bachillerato.
AC pasion por investigar / passion for research
Fundada en 1867 (153 años), la Universidad de Cuenca es una institución pública de educación superior sin ánimo de lucro, ubicada en el entorno urbano de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Cuenta con 12 facultades y 49 escuelas en sus áreas de conocimiento y aproximadamente 12.000 estudiantes. Misión: La Universidad de Cuenca es una universidad pública, cuya misión es formar profesionales y científicos comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida, en el marco de la interculturalidad y en armonía con la naturaleza. La Universidad basa su calidad académica, su creatividad y su innovación en su capacidad de responder a los retos científicos y humanos de la época y de la sociedad regional, nacional e internacional de forma equitativa, solidaria y eficiente. La experiencia de la Universidad de Cuenca se basa en su esfuerzo por fortalecer el ecosistema empresarial con una visión social que fomente la intención emprendedora de los estudiantes. A través de este proyecto, se atenderán las necesidades de los emprendedores sociales al contar con el apoyo de los estudiantes, los profesores y la comunidad universitaria, en general. Además, bajo el contexto del Proyecto Elanet, se encontrarán áreas de mejora. Se tomarán medidas y evaluaciones para impulsar el emprendimiento social desde la educación universitaria.
” cadena de suministro halal, cadena de suministro verde y e-scm
La Universidad de Cuenca es una universidad ecuatoriana situada en Cuenca. La Universidad de Cuenca es la principal universidad de la provincia de Azuay. La universidad fue fundada oficialmente en 1867,[1] siendo la primera universidad de Cuenca.
Fue creada bajo la presidencia de Jerónimo Carrión y Palacio, el 15 de octubre de 1867, con el nombre de Corporación Universitaria del Azuay y las facultades de Jurisprudencia, de Medicina y Farmacia, de Filosofía y Letras y de Teología. Su primer rector fue el abogado y político ecuatoriano Benigno Malo .
En 1868 se crearon las cátedras de Química Industrial, Botánica, Zoología, Geología, Ingeniería, Litografía y Grabado, bajo la dirección de profesores alemanes. A raíz de ello, en 1890 se creó la Facultad de Ciencias. El 24 de mayo de 1882 se funda en la Universidad la Biblioteca Pública del Azuay. En 1897, después de la Revolución Liberal, la entonces Corporación Universitaria del Azuay fue reconocida como Universidad del Azuay.
Universidad Autónoma de Madrid, España / Universidad
En la Universidad Católica de Cuenca los estudiantes pueden obtener títulos de grado y postgrado en una amplia variedad de facultades, entre ellas: salud y bienestar, ingeniería, industria y construcción, administración, ciencias sociales, tecnologías de la información y la comunicación, educación, agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria.
También hay un centro de idiomas, que ofrece cursos de inglés y francés, tanto presenciales como virtuales. Estos cursos están dirigidos a estudiantes de grado, aspirantes a programas de postgrado y profesores, así como al público en general.
La Universidad Católica de Cuenca ha establecido relaciones con universidades de todo el mundo, llevando a cabo diversas actividades de intercambio, como intercambios académicos, cooperación en investigación científica y la posibilidad de que los alumnos estudien en el extranjero. Entre las universidades asociadas se encuentran la Universidad de León (España), la Universidad de la Rioja (España) y la Universidad del Chubut (Argentina).
Todas las instituciones clasificadas tienen una puntuación global y una puntuación en cuatro pilares. Sin embargo, para cada pilar, sólo las instituciones clasificadas entre las 500 mejores en general o entre las 500 mejores en este pilar tienen una puntuación visible públicamente