El consejero del Málaga Francisco Martín Aguilar
Durante la última semana una delegación de más de 90 personas de la Universidad de Filipinas, encabezada por su Rector, ha visitado España. La Universidad de Filipinas, que es la universidad pública por excelencia de Filipinas, con campus en las principales ciudades del país, ha elegido España, y concretamente la Universidad de Málaga, para celebrar un encuentro académico de gran importancia. La visita tuvo lugar del 25 al 30 de octubre, durante la cual la delegación asistió a un seminario sobre la “Modernización de la enseñanza académica y la aplicación del Proceso de Bolonia”. También realizaron diversas actividades extracurriculares tanto en Málaga como en otras ciudades andaluzas. Esta visita es un acontecimiento extraordinario que se enmarca en las celebraciones del 500º centenario del encuentro de España con Filipinas, con la llegada de Magallanes al archipiélago y la primera circunnavegación de la tierra completada por Juan Sebastián Elcano.
La delegación filipina fue recibida por el Rector de la Universidad de Málaga José Ángel Narváez Bueno, y las conferencias fueron impartidas por profesores de la Universidad de Málaga, Deusto y la Universidad de Nova de Lisboa.
Derecho Internacional y Europeo en la Universidad de La Haya de
Nacido en la ciudad de Jerusalén, David estudió Derecho en la Universidad de Deusto. Habla cinco idiomas y está colegiado en el Colegio de Abogados de Málaga entre otros Colegios. …
Nacida en Madrid, Aída terminó la carrera de Derecho en la UNED y está colegiada en el Colegio de Abogados de Madrid. Ha trabajado en diferentes especialidades del derecho. Es especialista en derecho inmobiliario. Habla español e inglés.
Nacida en Cádiz, Arantxa es licenciada en Ciencias del Trabajo (Universidad de Cádiz). Desempeña las funciones de secretaria y administrativa en el bufete. Habla inglés y español y tiene 15 años de experiencia a sus espaldas….
EF Málaga – Visita al campus
5º Una Universidad comprometida con su entorno tecnológico, medioambiental, económico, social, histórico y cultural, y que incorpora a su actividad los principios de responsabilidad social.
6º Una Universidad de referencia, integradora, intercultural, estratégicamente posicionada en Málaga y su provincia, con proyección nacional e internacional, abierta a estudiantes y profesionales de todo el mundo.
7º Una Universidad aliada estratégicamente con otras universidades, instituciones y empresas del entorno para desarrollar y consolidar un Campus de ExcelenciaHistoria: www.uma.esSubordinate organizaciones:
Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida sobre el rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. La clasificación de la innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que su producción de investigación recibe de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.
Discurso de Alejandro Sánchez Frías
La Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga celebra la oportunidad de liderar el proyecto CALESA. Se trata de una iniciativa impulsada desde aquí para vincular Europa con Filipinas a través del Derecho y más allá, a través de la Lengua, la Historia y la cultura. CALESA es un proyecto y, por tanto, mira al futuro. Pero sus objetivos están en el aquí y ahora y mirando al futuro en el que desarrollará sus actividades. Su avance ha tenido que ralentizarse debido a la pandemia derivada del coronavirus, pero las razones para llevarlo a cabo son tan profundas que no merman ninguna de las expectativas puestas en él.
Quiero agradecer expresamente a las universidades de Filipinas, Ateneo de Manila, San Agustín Ateneo de Zamboanga, Nova de Lisboa, University College de Dublín y Deusto y a la Academia Judicial de Filipinas, su disposición a participar en el proyecto y a hacerlo suyo con el mismo interés y entusiasmo con que nació. También es oportuno agradecer a las personas que han trabajado individualmente para hacerlo realidad. Ha sido necesario un gran esfuerzo debido a la incertidumbre inicial, pero el éxito es una recompensa bien empleada.