Universidad de enfermeria cordoba

Universidad de Córdoba Erasmus

Cuando solicite la admisión en la Universidad de Córdoba en España deberá preparar todos los documentos necesarios. Solicite la lista de documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. A través de nuestro chat en vivo, también puede pedir ejemplos de documentos.

Licenciatura en Biomedicina Licenciatura en Medicina Humana Licenciatura en Nutrición y Dietética Licenciatura en Bioquímica Licenciatura en Veterinaria Licenciatura en Farmacia Licenciatura en Fisioterapia Licenciatura en Medicina Complementaria y Alternativa Licenciatura en Odontología Licenciatura en Salud Pública Licenciatura en Salud Laboral Licenciatura en Kinesiología Licenciatura en Cosmetología Licenciatura en Gestión Sanitaria Licenciatura en Enfermería Licenciatura en Matronería Licenciatura en Ciencias de la Salud

Universidad de Málaga

Ante el anuncio del Servicio Andaluz de Salud (SAS) realizado la semana pasada de ofertar 1.354 contratos en Córdoba para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios (del conjunto de más de 18.000 contratos en toda Andalucía, unos 7.700 para enfermeros); y ante la ausencia de candidatos en la Bolsa Única de Empleo Temporal de determinadas categorías como la de Enfermería, que el propio SAS argumenta; El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba vuelve a reclamar a la Consejería de Salud y Familias el reconocimiento, tanto en la bolsa como en las ofertas de empleo público (OPE), de la experiencia profesional de los enfermeros que trabajan en el ámbito de la sanidad privada y concertada.

El Colegio vuelve a exigir que esta experiencia sea mérito evaluable «en hospitales concertados en toda su cartera de servicios con la Consejería» en el caso de la bolsa de empleo, o en «hospitales privados con convenio singular» en la OPE, según la normativa vigente.

El presidente en funciones del Colegio de Córdoba, Enrique Castillo, pide al SAS que «acabe con este agravio comparativo y con la discriminación» que sufren muchos profesionales de la Enfermería cordobesa que trabajan en el sector privado y concertado. «Por ello, exigimos que se modifique la actual normativa que regula la Bolsa y la oferta pública de empleo, porque estos profesionales también atienden a los pacientes en el sistema sanitario público, y su experiencia profesional debe ser valorada de forma justa».

Alojamiento en la Universidad de Córdoba

Las estudiantes y becarias de la Escuela de Enfermería de VCU Amy Heng (izquierda) y Staci Fraley (derecha) viajaron a Córdoba, España, este verano. En la foto aparecen con su profesora de enfermería española.

El pasado mes de junio, mientras las estudiantes de la Escuela de Enfermería de VCU Staci Fraley y Amy Heng caminaban por clínicas, comunidades y hogares en Córdoba, España, comenzaron a notar mucho de lo que habían viajado a través de un océano para buscar.

Las dos estaban en España participando en un programa de intercambio de tres semanas en la Universidad de Córdoba. Habían pasado por clínicas y realizado visitas a domicilio por toda la ciudad, trabajando con instructores de enfermería españoles para entender y apreciar el sistema sanitario y las diferencias de salud personal entre España y Estados Unidos.

Una de las principales cosas que notaron fue que las enfermeras en España tenían más tiempo de contacto con los pacientes que utilizaban para la educación. Staci dijo que ese tiempo podría ser muy valioso en los EE.UU. si las enfermeras pudieran utilizarlo para empezar a abordar ciertos problemas de salud y técnicas de prevención como la dieta y el ejercicio.

Veterinaria universitaria de Córdoba

La Universidad de Córdoba (UCO), es una universidad de Córdoba, en Andalucía, España, constituida en 1972[1] que ofrece estudios de grado y postgrado en humanidades, ciencias sociales, ciencias de la salud, ciencias naturales e ingeniería.

Aunque fue creada en 1972, la UCO es heredera de la Universidad Libre de Córdoba, que funcionó en la provincia a finales del siglo XIX. De la UCO dependen instituciones centenarias como la Facultad de Veterinaria.

La UCO destaca por su especialización en ciencias naturales, ofreciendo titulaciones en química, biología, ciencias ambientales e ingeniería agronómica y forestal. También está especializada en ciencias de la salud, ofreciendo titulaciones de enfermería y medicina, estrechamente vinculadas al Hospital Universitario Reina Sofía, y en humanidades (historia, historia del arte, magisterio, filosofía y diversas titulaciones de artes liberales).

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno