Bioeconomía, Alimentación y Salud | Bioeconomía, Alimentación y
Universidad Agrícola de Mongolia Interior, Facultad de Medicina Veterinaria (anteriormente, Facultad de Agricultura y Ganadería de Mongolia Interior y Facultad de Veterinaria y Ganadería de Mongolia Interior)
Yerevan-Facultad de Medicina Veterinaria y Ganadería, Universidad Agraria Nacional de Armenia (antes Universidad Agraria Estatal de Armenia, Instituto de Zootecnia y Medicina Veterinaria de Erevan)
Tiflis-Universidad Agraria Estatal de Georgia, Facultad de Medicina Veterinaria (antes Instituto de Investigación Educativa Zootécnica y Veterinaria de Georgia, Instituto Científico Zootécnico-Veterinario de Georgia, Academia Zootécnica-Veterinaria de Georgia, Universidad Zootécnica-Veterinaria de Georgia, Universidad Agrícola Estatal de Georgia, Universidad Agrícola de Georgia)
Universidad Nacional Agraria de Bila Tserkva, Facultad de Medicina Veterinaria (antes Universidad Nacional Agraria de Bilotserkivskiy, Universidad Agraria Estatal de Bila Tserkva, Instituto Agrario de Bila Tserkva, Instituto Agrario de Belotserkov)
Universidad de extremadura facultad de veterinaria en línea
¿Piensa estudiar con nosotros el próximo año? La Facultad de Veterinaria de Cáceres es una institución de enseñanza superior orientada a la sanidad de los animales domésticos y salvajes, pero también a los temas alimentarios. La ambición de nuestra institución es formar veterinarios capaces de abordar temas sanitarios y alimentarios internacionales, y en este sentido, la internacionalización intensiva es un objetivo clave en la estrategia de desarrollo.
Anatomía Patológica IIFarmacología y TerapéuticaAlimentación AnimalPropedéuticaTecnología y Bioquímica de los Alimentos IIDiagnóstico por Imagen y RadiobiologíaEnfermedades Parasitarias IIEnfermedades Infecciosas IFTecnología y Bioquímica de los Alimentos IToxicología Clínica y Ambiental
Higiene y Seguridad Alimentaria IProducción Animal IMPatología Médica y Alimentaria IPenfermedades Parasitarias II. Parasitología Tropical y Salud PúblicaEnfermedades Infecciosas IPatología Quirúrgica y Cirugía IMPatología Médica y Alimentaria IIReproducción y Obstetricia IProducción Animal IIHigiene y Seguridad Alimentaria II
Patología Quirúrgica y Cirugía IIReproducción y Obstetricia IIEpidemiología, Medicina Preventiva y Policía SanitariaAnatomía Aplicada y Matanza de Animales Domésticos y de CazaClínica de Grandes AnimalesClínica de Pequeños AnimalesGestión de la Seguridad y Calidad de la Industria Alimentaria(*) Además existen diferentes asignaturas optativas que puedes cursar (cada asignatura, 6 créditos):
Universidad de extremadura facultad de veterinaria 2022
Alessia Gloria DVM PhDSenior ResearcherGraduada en Medicina Veterinaria (2004), doctorado (2007) en Biotecnología de la Reproducción, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Teramo. En 2019 se convirtió en Profesora Adjunta Tenure Track, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Teramo. Realizó varios stages (2015, 2016 y 2017) sobre citometría de flujo y clasificación celular (Beckman Coulter, Milán – Italia; Universidad de Extremadura – España). Es profesora del Máster en Ciencias de la Producción Animal Sostenible de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Teramo.
Universidad de extremadura facultad de veterinaria online
The utilization of coco pulp pellets in swine nutrition as a replacement for maize has similar effects in weight gain and food conversion, but can signify an important cost advantage, principally in the
The utilization of coco pulp pellets in swine nutrition as a replacement for maize has similar effects in weight gain and food conversion, but can signify an important cost advantage, principally in the feed conversion phase.
He is also an ad honorem Professor of the subject “Water Resources Planning” of the Faculty of Engineering of the University of Buenos Aires and Full Professor of the subjects “Analysis of Water Systems” and “Water Supply and Demand” in the Master of Water Management at CETA.
He is also Professor ad honorem of the subject “Water Resources Planning” of the Faculty of Engineering of the University of Buenos Aires and Full Professor of the subjects “Analysis of Water Systems” and “Water Supply and Demand” in the Master of Water Management at CETA (Center for Water Education).