Universidad de valencia aplicar pregrado
Estudiar en la CEU UCH significa elegir una Universidad diferente tanto en el «qué» como en el «cómo». Ofrecemos una combinación de experiencia e innovación. Se trata de ser verdaderamente internacional y, a la vez, tener un fuerte arraigo local. En definitiva, podemos ofrecerte todo lo que necesitas para ser lo que quieras ser.
– Y el Aula de Práctica Farmacéutica, un espacio pionero en España que simula una farmacia y donde los alumnos interactúan con pacientes reales y adquieren habilidades en el manejo de la medicación. Y todo esto desde el primer año.
Te ofrecemos la posibilidad de cursar el Grado en Gestión de Farmacias y Marketing Farmacéutico de la CEU de forma paralela a tu licenciatura de forma gratuita, lo que complementa tu formación en una de las principales áreas de empleabilidad. Así, aumentarás tus competencias en gestión estratégica o financiera, gestión de stocks o en herramientas de planificación de marketing, aplicadas en el entorno de la farmacia.
El TFG consiste en que los estudiantes realicen sus propios proyectos de investigación originales que incluyan y amplíen los temas estudiados en el curso y requieran que los estudiantes utilicen las habilidades y destrezas que han adquirido a lo largo de su grado. El objetivo de la tesina es enseñar a los estudiantes a buscar, estructurar, organizar y evaluar la información relevante para ayudarles a desarrollar sus propias opiniones, incluyendo cómo abordar temas de carácter social, científico, tecnológico o ético, y cómo desarrollar sus propios pensamientos, críticas y juicios lógicos y creativos.
Admisión en la Universidad de Valencia
Como parte de su modelo de aprendizaje experiencial, la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud cuenta con una Farmacia Comunitaria simulada que recrea una oficina de farmacia. En este entorno, los estudiantes de las titulaciones de farmacia y farmacia/biotecnología trabajan las competencias relacionadas con la atención y dispensación farmacéutica, la relación con el paciente, así como el almacenamiento, conservación y preparación de medicamentos. Se recrean escenarios reales en un entorno seguro que permite al alumno adquirir la autoconfianza necesaria para su posterior práctica clínica.Tanto la Farmacia Comunitaria como la Farmacia Hospitalaria (ubicada dentro del Hospital Simulado), así como el resto de las instalaciones de la Universidad Europea, están a disposición de los profesores y alumnos de grado y postgrado de las áreas de farmacia y biotecnología.Estas instalaciones están divididas en dos espacios, y están dotadas de una amplia gama de recursos que incluyen:
Farmacia uv horarios
Acerca de este artículoAparece en:INTED2011 Proceedings (browse)Páginas: 5935-5936Año de publicación: 2011ISBN: 978-84-614-7423-3ISSN: 2340-1079Nombre de la conferencia: 5th International Technology, Education and DevelopmentDates: 7-9 de marzo de 2011Lugar: Valencia, España Descarga de citas: (BibTeX) (ris) (plaintext) Otras publicaciones de los autores: (buscar)
AU – J.J. ServerTI – EXPERIENCIA DE ERASMO EN LA FACULTAD DE FARMACIA DE VALENCIA: DIFERENCIAS DE SEXO, PAÍS Y LOGROSN – 978-84-614-7423-3/2340-1079PY – 2011Y1 – 7-9 de marzo de 2011CI – Valencia, EspañaJO – 5th International Technology, Education and Development ConferenceJA – INTED2011 ProceedingsSP – 5935EP – 5936ER –
Medicina de la Universidad de Valencia
Esta titulación habilita para el ejercicio de la profesión de farmacéutico: profesional sanitario que tiene entre sus responsabilidades la elaboración, almacenamiento y dispensación de medicamentos, así como la colaboración en procesos analíticos, farmacoterapéuticos y de vigilancia de la salud pública (Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias). Los licenciados en Farmacia también están preparados para participar en actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Estas tareas pueden desarrollarse en centros de trabajo muy diversos como farmacias, industria farmacéutica, hospitales, laboratorios de análisis o administraciones públicas.
Un licenciado en Farmacia es, por tanto, el principal especialista en fármacos, medicamentos y otros productos sanitarios, pero también tiene una amplia formación en otras áreas y puede colaborar con profesionales de muy diversos ámbitos realizando tareas de gran interés para la sociedad, como las relacionadas con la gestión sanitaria, la docencia y la investigación.