Uco
No fue hasta los años noventa cuando se produjo un gran brote de investigación arqueológica en Córdoba gracias, en parte, a proyectos pioneros como «Arqueología Urbana en Córdoba» y «Form Urbis Corduba. Aspectos logísticos e ideológicos de una ciudad romana». Ambos dirigidos por Dña. Pilar León Alonso, cuyas conclusiones fueron presentadas en el Coloquio «Colonia Patricia Corduba» y publicadas en Colonia Patricia Corduba: una reflexión arqueológica (LEÓN, 1996).
Posteriormente, con el Dr. Desiderio Vaquerizo como responsable del área de Arqueología, se creó el Grupo de Investigación HUM-236 «La arqueología como base documental de la interpretación histórica». Su principal objetivo es promover el conocimiento de la ciudad de Córdoba, entendida como única y desde una perspectiva diacrónica: Desde su pasado protohistórico hasta el presente, sin descuidar la formación ni la reversión de los resultados de la investigación a la sociedad y su entorno; Todo se ha plasmado a través de la concesión y ejecución de una serie de proyectos de investigación sistemáticos que hicieron del Grupo Sísifo un referente en el panorama nacional de la Arqueología académica:
Universidad de córdoba noticias
Estoy aprendiendo español y he tenido muchas experiencias culturales aquí. Es el mejor lugar para aprender español, por supuesto. Además, vivir en un país extranjero me ha aportado conocimientos en muchos sentidos y ha ampliado mis horizontes.
El sistema universitario es muy parecido al de Corea del Sur, con la excepción de que en Córdoba no tenemos clase los viernes y hay muchas fiestas. Veo que la gente aquí disfruta más de la naturaleza y vive más feliz que en Corea. Como residente en España, disfruto de las costumbres españolas y de la forma de vida española. Estoy segura de que todos los estudiantes internacionales que vengan a Córdoba vivirán momentos preciosos.
«Mis primeros días no fueron muy fáciles por todo el papeleo que tuve que hacer y los cursos que había elegido antes de venir no se ofrecían y tuve que cambiarlos. Además, cuando llegué las clases ya habían empezado y tuve que apresurarme. Lo mejor de todo esto fue que la Oficina Internacional de mi Facultad siempre estuvo dispuesta a ayudarme en todo.
Ucomunidad uco
Situado a 3 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Campus de Rabanales alberga modernas instalaciones con la última tecnología, lo que convierte a la Universidad de Córdoba en una de las mejor equipadas de Europa. Además de las sedes departamentales, el campus cuenta con numerosas aulas, un hospital veterinario y el Auditorio Juan XXIII, coronado por una torre con vistas panorámicas del campus. La Biblioteca Central, las modernas instalaciones deportivas, la Residencia de Estudiantes Lucano y una estación de tren completan la lista de servicios generales disponibles en el campus, además de un parque tecnológico de I+D adyacente que está actualmente en construcción.
Es uno de los medios de transporte más económicos, ecológicos y saludables que existen junto con el transporte a pie. Córdoba cuenta con más de 35 kilómetros de carril bici y la Administración está comprometida a unirlos con un nuevo camino que llegará hasta el Campus de Rabanales. También está previsto crear una red interna que conectará con los principales edificios del Campus.
Logotipo de la Universidad de córdoba
Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple con los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.