Universidad de las palmas de gran canaria erasmus incoming
Fundada en 1989, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) cuenta con más de 22.000 estudiantes matriculados en sus seis campus repartidos por las Islas Canarias. Tuvo sus orígenes en una universidad politécnica que se inauguró 10 años antes, en 1979.
La universidad ofrece enseñanza de varios idiomas europeos en su centro de idiomas. Los cursos de chino y coreano se imparten en el Instituto Confucio y el Instituto Rey Sejong, respectivamente.
Los estudiantes de la ULPGC pueden aprovechar los impresionantes paisajes de las Islas Canarias. Hay abundantes playas en las que tumbarse, picos que escalar y bosques subtropicales que explorar. Las islas son famosas por su vida nocturna, que incluye carnavales y el Festival de Música de Canarias.
La mayor parte de la universidad tiene su sede en la capital de las islas, Las Palmas, que fue fundada en 1476 y conserva muchos de sus edificios de la época del Reino de Castilla. Este estilo arquitectónico fue llevado a América por los exploradores españoles a finales del siglo XV y principios del XVI.
Trabajos universitarios en Gran Canaria
La ULPGC está situada en la isla de Gran Canaria (Islas Canarias). Fue creada en mayo de 1989 por la Ley de Reorganización Universitaria aprobada por el Parlamento de Canarias, que unió a la Universidad Politécnica de Canarias (inicialmente, en 1979, Universidad Politécnica de Las Palmas), y a otros centros universitarios de Gran Canaria, algunos de los cuales databan del siglo XIX. Es, por tanto, una institución que aúna un enfoque moderno y muchas décadas de experiencia.
La ULPGC ofrece un amplio abanico de titulaciones en las principales áreas de conocimiento. Los estudiantes de la ULPGC reciben apoyo para las clases presenciales a través de la plataforma de teleformación y también pueden realizar cursos específicos de armonización para las asignaturas más difíciles en el primer año de la carrera.
En la ULPGC hay más de 1.500 profesores que realizan una importante labor de investigación al amparo de los 161 grupos de investigación de la Universidad, algunos de los cuales son líderes en su campo a nivel internacional. También existen centros de investigación e Institutos Universitarios de Investigación. La ULPGC lidera actualmente 286 proyectos de investigación.
Movilidad ulpgc
La Semana de las Ciencias Marinas de Las Palmas de Gran Canaria tendrá lugar del 4 al 8 de julio de 2022 en Las Palmas de Gran Canaria, con motivo de la inauguración del 40 aniversario de la Facultad de Ciencias del Mar (ULPGC). La Semana Marina de Las Palmas de Gran Canaria convocará 7 Conferencias internacionales (incluyendo la Conferencia Dino 12) relacionadas con las Ciencias del Mar. Aunque este encuentro internacional se organiza como un evento presencial, todas las Conferencias darán también la posibilidad de participar online, dando a los participantes de Dino 12 acceso online a las grabaciones de todas las sesiones incluidas en las 7 Conferencias. Las grabaciones de las sesiones estarán disponibles hasta el 1 de agosto de 2022. A continuación encontrará la lista completa de las Conferencias Internacionales incluidas en el evento:
Al igual que en las anteriores ediciones de la Conferencia Dino 12, la organización facilitará los medios para la realización de reuniones y talleres durante la celebración de DINO12. Los participantes o grupos interesados en realizar sus reuniones durante la celebración de DINO12 deberán rellenar y enviar el formulario que se encuentra en el siguiente enlace.
Universidad de gran canaria preinscripcion 2021
Nuestra misión es proporcionar una educación de alta calidad a todos los alumnos a través de un estimulante plan de estudios del siglo XXI, que promueve un alto nivel, el progreso y la igualdad de oportunidades para todos. A través de estudios interdisciplinarios en un entorno desafiante, tolerante y multicultural, nos esforzamos por crear aprendices independientes y autónomos.
Ofreciendo la inmersión en el idioma inglés, un fuerte énfasis en el aprendizaje de la lengua española, la literatura y la cultura canaria, además del estudio de un tercer idioma a los 11 años permite a nuestros alumnos convertirse en ciudadanos globales del futuro.
Creemos en la importancia de desarrollar al niño en su totalidad, fomentando el bienestar emocional y físico y celebrando los talentos individuales en un entorno solidario, seguro y atento. Queremos que todos los alumnos disfruten viniendo a nuestro colegio, que aprendan a vivir los valores fundamentales del colegio y que crean que “pueden” ser o conseguir cualquier cosa a la que aspiren.
Preparados para el mundoEn este entorno tan cambiante, nuestro objetivo es preparar a nuestros alumnos para el mundo venidero fomentando el desarrollo de habilidades blandas como la confianza, la resiliencia, la resolución de problemas y la comunicación a través de nuestro plan de estudios y de programas preuniversitarios como el DofE (Premio Internacional del Duque de Edimburgo), las prácticas profesionales y la orientación profesional.