Universidad de salamanca
La UGR (1531) es una universidad pública de investigación integral que cuenta con unos 56.000 estudiantes, 3.600 académicos y 1.900 personas de administración y apoyo. En sus 27 Facultades y Escuelas y 124 Departamentos se imparten 62 grados, 106 másteres y 28 programas de doctorado organizados en 3 escuelas de doctorado. Cuenta con 15 institutos de investigación y más de 400 equipos de investigación que trabajan en todos los campos disciplinarios.
La UGR ocupa actualmente el 3er puesto en España según el ranking de Shanghái (2019) y es la primera universidad regional del sur de España, con 34 disciplinas que aparecen en el top 500. Como institución pública de educación superior, está comprometida no sólo con la calidad y la excelencia en la educación, el aprendizaje y la investigación, sino también con las actividades dirigidas a la transferencia del conocimiento científico, técnico y artístico a la sociedad, la mejora de la sociedad y un entorno sostenible.
La Universidad de Granada tiene implantado desde hace más de diez años un modelo de aprendizaje-servicio basado en Role Models. Consiste en que los estudiantes universitarios vayan a los centros educativos y actúen como modelos de conducta, mentores de pares y tutores de pares con otros jóvenes. Varias publicaciones recientes del departamento de investigación corresponden a estas áreas de Aprendizaje-Servicio, Mentoring, Tutoring y Peer-learning. Hace cinco años la universidad también organizó la conferencia nacional española sobre Aprendizaje-Servicio y desde hace tres años es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Aprendizaje-Servicio.
Por qué la universidad de granada
Sus líneas de investigación se basan en la Economía Social, la Economía Circular y la Inclusión de personas con discapacidad. Es codirector del primer curso de experto universitario en Economía e Ingeniería Circular de la UCAM (Universidad Católica de Murcia, España).El Dr. Molina imparte docencia en másteres de diferentes universidades españolas, latinoamericanas, balcánicas y caucásicas en la temática de la Economía Circular, destacando el Máster de Ingeniería de Materiales y Construcción Sostenible de la Universidad de Jaén (Parque Científico Tecnológico de Linares), donde imparte docencia en Nutrientes Tecnológicos. Colabora con el grupo de investigación TEP-222 en el desarrollo de soluciones aplicadas a la sostenibilidad y a la transición al paradigma de la economía circular de los procesos artesanales, industriales y de servicios de los diferentes sectores productivos.En relación con los temas de inclusión de personas con discapacidad, colabora con la Fundación CIEES del grupo CECAP para generar nuevas oportunidades de inserción laboral basadas en el paradigma de la economía circular para la implantación de nuevos empleos inclusivos.
Medicina de la Universidad de Granada
La Universidad de Granada (UGR) es una universidad pública situada en la ciudad de Granada, España, y fundada en 1531 por el emperador Carlos V. Con aproximadamente 80.000 estudiantes, es la cuarta universidad más grande de España.Además de la ciudad de Granada, la UGR también tiene campus en el norte de África (Ceuta y Melilla).
Cada año, más de 2.000 estudiantes europeos se matriculan en la UGR a través del Programa Erasmus, lo que la convierte en el destino europeo más popular[cita requerida] El Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la universidad recibe más de 10.000 estudiantes internacionales cada año. En 2014, la UGR fue elegida la mejor universidad española por los estudiantes internacionales.
Al solicitar la admisión en la Universidad de Granada en España debes preparar todos los documentos requeridos. Solicite una lista de los documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar para diferentes países. A través de nuestro chat en vivo, también puedes pedir ejemplos de documentos.
Universidad de Valencia
La Universidad de Granada (en español: Universidad de Granada, UGR) es una universidad pública situada en la ciudad de Granada, España, y fundada en 1531 por el emperador Carlos V. Con más de 60.000 estudiantes,[2] es la cuarta universidad más grande de España.[3] Además de la ciudad de Granada, la UGR también tiene campus en Ceuta y Melilla.
En el curso 2012/2013 se matricularon en la UGR casi 2.000 estudiantes europeos a través del Programa Erasmus, lo que la convierte en el destino europeo más popular[4] El Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la universidad recibe más de 10.000 estudiantes internacionales cada año[5] En 2014, la UGR fue elegida la mejor universidad española por los estudiantes internacionales[6].
En 1526 el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V fundó un colegio para la enseñanza de la lógica, la filosofía, la teología y el derecho canónico[7]. El 14 de julio de 1531 se concedió el establecimiento de un studium generale con las facultades de teología, artes y derecho canónico mediante una bula de Clemente VII, marcando la hora de nacimiento de la universidad. [7] [8] Esto explica su lema «Universitas Granatensis 1531» y su sello oficial, basado en su escudo fundador con representaciones del águila bicéfala imperial y de los reinos españoles.