Universidad de santiago de compostela
Facultad de Ciencias de la Comunicación Facultad de Informática Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Derecho Facultad de Filología Facultad de Ciencias Facultad de Sociología Facultad de Ciencias del Deporte y de la Educación Física Escuela Técnica Superior de Arquitectura Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Escuela Universitaria de Fisioterapia Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Facultad de Humanidades Facultad de Enfermería y Podología Facultad de Ciencias del Trabajo Escuela Universitaria Politécnica Superior Escuela Universitaria de Diseño Industrial Escuela Universitaria de Relaciones Laborales Escuela Universitaria de Enfermería Escuela Internacional de Doctorado
Cursos de inglés de la Universidad de Coruña
Como rasgo diferencial, la Facultad de Ciencias fomenta la interacción entre los campos de estudio relacionados con la Biología, la Química y la Nanociencia y Nanotecnología. El centro integra actividades de docencia e investigación en las ciencias experimentales,…
Como rasgo diferencial, la Facultad de Ciencias fomenta la interacción entre los campos de estudio relacionados con la Biología, la Química y la Nanociencia y Nanotecnología. El centro integra la actividad docente e investigadora en las ciencias experimentales, promoviendo y facilitando el trabajo colaborativo entre los diferentes departamentos. El carácter multidisciplinar engloba varias líneas de investigación con vocación de ofrecer soluciones enfocadas a la industria, el medio ambiente, la biomedicina y otras áreas.
Bajo un enfoque multidisciplinar, el máster aborda numerosas cuestiones relacionadas con la rehabilitación arquitectónica, incluyendo tanto aspectos de tipo conceptual como consideraciones de carácter puramente técnico. Hay temas de máximo interés en la c…
Tasas de matrícula de la Universidad de a coruña
Una institución educativa que ofrece una formación ajustada a las necesidades presentes y futuras de nuestro entorno y que además responde a un aprendizaje adaptado al progreso individualizado del alumno, promoviendo metodologías docentes innovadoras y eficaces en la adquisición de las habilidades y competencias requeridas por las titulaciones.
Una institución docente implicada, más allá de la formación integral de las personas, en el desarrollo de las competencias que mejoran la empleabilidad de sus estudiantes en el entorno local, estatal e internacional.
Una universidad que promueve la creación y el desarrollo de redes estatales e internacionales de grupos de investigación básica y aplicada que contribuyen al progreso científico, tecnológico, económico y social.
Una universidad reconocida por la transferencia de sus resultados de investigación a través de iniciativas innovadoras que pongan en valor los servicios técnicos y científicos que posee y ofrece en su Parque Tecnológico.
Una universidad que gestiona sus recursos con eficacia, eficiencia, equidad y transparencia y que cuenta con un sistema de financiación pública suficiente y estable, que se complementa con la colaboración del sector privado.
Universidad de jaén
Facultad de Ciencias de la Comunicación Facultad de Informática Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Derecho Facultad de Filología Facultad de Ciencias Facultad de Sociología Facultad de Ciencias del Deporte y de la Educación Física Escuela Técnica Superior de Arquitectura Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Escuela Universitaria de Fisioterapia Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica Facultad de Humanidades Facultad de Enfermería y Podología Facultad de Ciencias del Trabajo Escuela Universitaria Politécnica Superior Escuela Universitaria de Diseño Industrial Escuela Universitaria de Relaciones Laborales Escuela Universitaria de Enfermería Escuela Internacional de Doctorado