Universidad de los andes venezuela

Martini: ser empresario en Venezuela es un riesgo

ResumenLos frascos de digestión de teflón cubiertos por calor y situados dentro de un recipiente recalentable en presencia de diferentes mezclas de ácidos con microondas disuelven los metales de materiales de referencia certificados biológicos y ambientales. El Pb, el Cd, el Cu, el Mn y el Fe de las muestras disueltas se determinan mediante espectrofotometría de absorción atómica en horno de grafito y corrección de fondo por efecto Zeeman. El método permite el tratamiento de unas 100 muestras por operación.

Fresenius J Anal Chem 347, 233-237 (1993). https://doi.org/10.1007/BF00323964Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Curso aspirantes a Radioaficionados categoría «A»

Laboratorio de Espectroscopia Molecular, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.Laboratorio de Fisicoquímica de Superficies, Centro de Química, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC,

W. Rondón, D. Freire, Z. Benzo, A. Sifontes, Y. González, M. Valero y J. Brito, «Application of 3A Zeolite Prepared from Venezuelan Kaolin for Removal of Pb (II) from Wastewater and Its Determination by Flame Atomic Absorption Spectrometry», American Journal of Analytical Chemistry, Vol. 4 No. 10, 2013, pp. 584-593. doi: 10.4236/ajac.2013.410069.

E. Erdem, N. Karapinar y R. Donat, «The Removal of Heavy Metal Cations by Natural Zeolites,» Colloid and Interface Science, Vol. 280, No. 2, 2004, pp. 309-314. http://dx.doi.org/10.1016/j.jcis.2004.08.028

X.-W. Wu, H.-W. Ma, J. Yang, F.-J. Wang y Z.-H. Li, «Adsorption of Pb(II) from Aqueous Solution by a PolyElemental Mesoporous Adsorbent», Applied Surface Science, Vol. 258, No. 4, 2012, pp. 5516-5521. http://dx.doi.org/10.1016/j.apsusc.2012.02.097

Lógica y Matemáticas para Computación Clase 2 Parte 2

las familias de compuestos derivados del binario II-VI [1]. Recientemente se ha observado que cuando x=1/2 se obtiene la formación de aleaciones con composición I-II-III-VI3 [2-7]. En un trabajo realizado recientemente sobre el material CuFeInSe3 se encontró que este compuesto cristaliza en una primitiva

Caracterización cristalográfica del nuevo compuesto cuaternario calcogenuro CuVInSe3, que pertenece al sistema (Cu-In-Se2)1-x(VSe)x donde x=1/2. El estudio estructural se llevó a cabo mediante el refinamiento de Rietveld utilizando rayos X

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno