Universidad de valladolid deportes
Valladolid es la mayor ciudad de la región de Castilla y León, en el noroeste de España, con una población de 420.000 habitantes. La ciudad está situada entre dos ríos, el Pisuerga y el Esgueva. Fue la capital de España en varias ocasiones, y es la ciudad donde Cristóbal Colón pasó los últimos días de su vida. Hoy en día Valladoild es un importante centro económico en España, y la fabricación de automóviles es la industria más importante de la ciudad. Situada a una hora de Madrid (en tren de alta velocidad) y a dos horas de Portugal, Valladolid es una zona ideal para los viajes complementarios.
Aunque hablar de la playa de Valladolid puede parecer una locura por estar a cientos de kilómetros de la costa, es una realidad porque la ciudad cuenta con una excelente playa fluvial bañada por las aguas del río Pisuerga.
Las fechas pueden estar sujetas a cambios, en raras ocasiones, dependiendo de la disponibilidad de los hospitales. Los estudiantes pueden cambiarse a otro programa o recibir un reembolso hasta 60 días antes de la fecha de inicio. Todas las tarifas incluyen un depósito inicial de 900 dólares, que no es reembolsable. Los precios mensuales son sólo a título ilustrativo. Los estudiantes aceptados o sus padres pueden solicitar financiación a través de Uplift (hasta 24 meses de plazo, con una TAE fija del 4% al 36% en función de la solvencia).
Universidad de león
Fundada en el siglo XIII, la Universidad de Valladolid (UVa) es una universidad pública de España, situada en la bella y apacible región de Castilla y León, cuna de la lengua española. Desde su fundación, esta institución académica ha crecido y se ha adaptado a los nuevos tiempos hasta convertirse en una de las principales universidades de España.
Cuenta con una amplia red de relaciones internacionales con acuerdos bilaterales con más de 500 universidades internacionales. En el curso 2018/19, la Universidad de Valladolid contaba con 1.062 estudiantes de otros países.
La Universidad de Valladolid está comprometida con la consecución de la excelencia en la investigación y la innovación como factores clave para el crecimiento sostenible. Busca proporcionar un entorno propicio donde se generen ideas para llevar a cabo una investigación orientada al impacto a través de una red de asociaciones y colaboraciones. Cuenta con 12 institutos de investigación académica, 176 grupos de investigación, 18 laboratorios y centros de investigación y un Parque Científico, eje de investigación, innovación y emprendimiento.
Universidad de Valladolid Erasmus
Los tres cursos académicos del plan educativo siguieron impartiéndose durante la Guerra Civil (1936-1939) hasta 1941, año en el que tuvieron que adaptarse a la normativa vigente: ahora el plan contaba con dos cursos y su planteamiento otorgaba un nuevo papel a las enfermeras. Era un anticipo del marco asistencial establecido para las profesiones sanitarias en la Ley de Bases de la Sanidad de 1944.
Como decano de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid, y en nombre del equipo decanal, le damos la bienvenida a nuestra página web, donde podrá encontrar toda la información sobre nuestro Centro. La accesibilidad a la web, así como su diseño pretende ser una herramienta ágil y dinámica que facilite la comunicación e interacción entre el Centro, los profesores y los alumnos.
En la Facultad de Enfermería de Valladolid, se imparte el Grado de Enfermería, así como estudios oficiales de postgrado de Máster y Doctorado. Nuestro Plan de Estudios se estructura en cuatro cursos académicos, compuestos por asignaturas básicas, obligatorias y optativas, en los que se desarrolla una metodología docente adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior, siempre con énfasis en las actividades prácticas de simulación, así como la formación en centros sanitarios a partir del tercer curso.
Guía de bienvenida a Uva
La Universidad de Valladolid (UVA) fue fundada en el siglo XIII, y la Facultad de Medicina es una de las más antiguas. Desde principios de los años 80, la Facultad de Medicina y, en particular, el Departamento de Farmacología y Terapéutica, Instituto de Estudios sobre el Alcohol y las Drogas, se ha dedicado a la seguridad vial y a la Medicina del Tráfico, en colaboración con la Dirección General de Tráfico. En la actualidad, la Facultad de Medicina de Valladolid es una de las más activas en este campo en España, principalmente en investigación aplicada y en el desarrollo de políticas de seguridad vial. Inicialmente la actividad se centró en la medicación psicoactiva, pero progresivamente se extendió a la Medicina de Tráfico en general. En lo que respecta a la medicación, la UVa ha llevado a cabo varios proyectos de investigación sobre los patrones de uso de drogas medicinales entre los conductores, y también ha desarrollado un sistema de categorización y directrices para la prescripción de drogas medicinales a los conductores. La UVa ha prestado especial atención a la formación. Por ejemplo, recientemente se ha puesto en marcha un curso de ámbito nacional sobre «prevención y asistencia en accidentes de tráfico» para unos 5.000 médicos generalistas, mientras que las actividades actuales incluyen la formación continua de unos 2.000 médicos que trabajan en centros de atención médica en carretera.