MBA Sports Management | Universidad UCAM (España)
La Universidad de Murcia es la principal universidad de Murcia, España. Con 38.000 estudiantes, es la mayor universidad de la Región de Murcia. Cuenta con 20 facultades con más de 57 grados y 77 postgrados.
La Universidad de Murcia es una institución dedicada a ofrecer educación superior a los ciudadanos. Entre sus principales objetivos se encuentran la creación, el desarrollo y la investigación de la ciencia, la tecnología y la cultura a través del estudio y la investigación y la transmisión de dichos conocimientos a través de la educación.
El GITE, Grupo de Investigación en Tecnología Educativa (www.um.es/gite) inscrito directamente en este proyecto, es el grupo de investigación, con sede en la facultad de Educación, que trabaja en torno a la tecnología educativa en la Universidad de Murcia. Es un grupo de trabajo e investigación de pedagogos especializados en las tecnologías educativas y su aplicación en los diferentes procesos de aprendizaje.
La principal responsabilidad del equipo de Murcia es durante la primera parte del proyecto. El equipo de Murcia está trabajando en un informe sobre las necesidades y requerimientos de los educadores de FP hacia el e-learning, basado en entrevistas con profesionales y descripciones de buenas prácticas.
Facultad de Letras (con subtítulos) – la Universidad de Liubliana
La Facultad de Educación (FE) de la Universidad de Murcia UMU (España) fue una de las Instituciones que participó durante el procedimiento piloto de Cequint en el año 2014. Sobre la base de los documentos aportados y las entrevistas, el panel de expertos no pudo recomendar certificar la internacionalización de la FE de la Universidad de Murcia de forma satisfactoria. El panel opinó que la FE tenía un fuerte compromiso con la internacionalización, pero la forma en que este compromiso fue documentado y presentado debería estar más fuertemente vinculado con el contexto regional en el que opera la Facultad y con la forma en que este contexto se aplicó en ese momento en la Facultad.
A continuación, el panel consideró que se permite a la FE preparar una versión actualizada del Informe de Autoevaluación e implementar la información solicitada en las conclusiones y recomendaciones en un periodo de dos años. También se recomendó que el panel de expertos evaluara los progresos realizados a partir de un informe de uno de sus miembros mediante una visita de un día y el Informe de Autoevaluación actualizado, con el fin de revisar si la FE de la Universidad de Murcia obtendría el Certificado CequInt de Calidad en Internacionalización. La ANECA, como coordinadora del proceso, convocó al Presidente del Panel de Expertos, el prestigioso profesor en internacionalización Hans de Wit, para estudiar el nuevo SER y juntos realizaron una visita de inspección, el 25 de enero de 2017, siguiendo el procedimiento formal y redactaron el nuevo Informe de Evaluación. El 6 de abril la FE recibió la noticia de que la Facultad fue galardonada con el Certificado.
Testimonios de estudiantes internacionales: Eastern Oregon University
La mayor institución de enseñanza superior de la región de Murcia (España) es la Universidad de Murcia (UM). Es una institución pública que fue fundada en 1272 por el rey Alfonso X. El objetivo principal de la Universidad de Murcia es crear, desarrollar e investigar en el campo de la ciencia, la tecnología y la cultura.
Actualmente, la Universidad de Murcia está considerada como una de las universidades más honorables de su país. Se encuentra entre las 20 primeras del ranking nacional, ocupando el puesto 18. Entre las instituciones internacionales de prestigio, se encuentra en el puesto 837.
La Universidad de Murcia tiene dos campus: La Merced (el campus principal, situado en el centro de la ciudad) y el más grande, el de Espinardo (este campus se encuentra a 5 km al norte), donde la mayoría de los estudiantes viven en residencias de estudiantes. La institución es famosa por su investigación y desarrollo. Esto es posible gracias a la presencia de potentes laboratorios y modernos equipos científicos.
La universidad también cuenta con dos amplias bibliotecas con más de medio millón de libros y unas 10.000 revistas científicas, que se pueden encontrar en cualquiera de las 3.000 zonas de lectura. La Biblioteca Antonio de Nebrija se encuentra en el campus de la Merced. Además, el Centro de Documentación Europea se encuentra en la biblioteca principal de Espinardo.
La Facultad de Hostelería y Turismo de MUST
DescripciónLa Universidad de Murcia (UM) es una institución centenaria cuyos orígenes se remontan al siglo XIII. Es una institución internacional y un centro de referencia para la educación superior en la Región de Murcia. La UM busca la excelencia académica y desempeña un papel clave en la investigación, la docencia y la innovación, además de ser pionera en la administración electrónica, con una estrategia universitaria digital claramente definida.
La UM es una universidad pública e integral que ofrece 54 programas de grado, 70 de máster y 35 de doctorado en las áreas de Artes y Humanidades, Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias, Ciencias Sociales y Derecho. Las facultades gozan de reconocimiento internacional y cuentan con importantes certificaciones de calidad. Promueve la investigación y la innovación en todas las áreas del conocimiento y colabora estrechamente con empresas nacionales e internacionales. Cuenta con 347 grupos de investigación y 4 institutos y centros de investigación que desarrollan una gran actividad investigadora (en los últimos cinco años se han publicado 7.000 artículos en revistas indexadas según Thomson Reuters WOS). La investigación biomédica se lleva a cabo en los tres hospitales afiliados a la UM y en el Instituto de Investigación Biomédica (IMIB), con 414 ensayos clínicos en curso. El Instituto ha sido acreditado por el Instituto de Salud Carlos III.