Universidad de navarra facultad de enfermeria

Becas de la Universidad de Navarra

La evidencia actual apoya el concepto de que la administración oral de lactobacilos probióticos puede ser terapéutica para prevenir la diarrea asociada a los antibióticos en los niños y para restablecer la flora normal en el tracto gastrointestinal. Los niños con infecciones por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) pueden tener episodios de diarrea y, con frecuencia, experimentan malabsorción asociada a un posible sobrecrecimiento bacteriano; en conjunto, estos factores pueden interactuar para producir las anomalías de crecimiento características de este grupo. El objetivo general de esta investigación ha sido determinar si la administración oral del probiótico Lactobacillus plantarum 299v podría mejorar el estado nutricional y promover el crecimiento en niños expuestos congénitamente al VIH. Además, se evaluó el posible efecto beneficioso del Lactobacillus plantarum 299v en la modulación de la respuesta inmunitaria. En los resultados preliminares que aquí se describen, se informa de la capacidad del Lactobacillus plantarum 299v para colonizar a los niños con VIH y para provocar una respuesta inmunitaria sistémica específica tras la suplementación oral.

Universidad de navarra carreras

Cuestiones contemporáneas de salud globalEste programa ofrece una oportunidad para que los estudiantes de enfermería de pregrado conozcan un sistema de salud y la educación y la práctica de la enfermería en Pamplona, España, en la Universidad de Navarra. La misión del programa es aumentar el conocimiento de los estudiantes de enfermería sobre la atención sanitaria en otro país para ampliar su perspectiva global de cómo se organiza la enfermería y la atención sanitaria en otra cultura. La misión del programa se cumple a través de miniconferencias, debates en grupo, conversaciones con profesores y estudiantes de la Universidad de Navarra y otras instituciones participantes, y visitas a centros sanitarios privados y públicos de Navarra. El programa incluye excursiones culturales para dar a conocer aspectos importantes del modo de vida español.Contacto Barbara S. deRose, NP-C, PhD

Universidad de navarra requisitos de admisión

La atención basada en protocolos es una estrategia para reducir la variabilidad en la práctica clínica. No hay estudios que analicen la toma de decisiones en la atención basada en protocolos. La comprensión de este proceso es clave para una implementación exitosa.

Se llevó a cabo un estudio de casos múltiples incrustados. Se estudió la toma de decisiones de cuidados basados en protocolos por parte de las enfermeras en tres salas de hospitalización (médica, quirúrgica y médico-quirúrgica) de un hospital universitario del norte de España. La recogida de datos se realizó entre 2015 y 2016 incluyendo análisis documental, observaciones no participantes, observaciones participantes y entrevistas. El análisis de los datos cuantitativos comprendió la estadística descriptiva y los datos cualitativos se sometieron al método de análisis de contenido de Burnard (1996). La integración de los datos comprendió la integración del conjunto de datos de cada caso por separado y la integración de las conclusiones resultantes de la comparación de los casos. Para ello se utilizó el siguiente método de integración de datos. Para la elaboración de los informes se utilizó la directriz SRQR.

Universidad de navarra

La Facultad de Ciencias de la Salud está ubicada en la zona del Complejo Hospitalario de Navarra para facilitar a los alumnos la realización de prácticas.  Su superficie construida es de 8.915 metros cuadrados. La Facultad entró en funcionamiento en el curso 1989-1990, dando continuidad a la labor académica que ya se desarrollaba en la Escuela Universitaria de Enfermería del Gobierno de Navarra. Los primeros diplomados en Enfermería se graduaron en la Universidad Pública de Navarra en el curso 1992-1993

La Facultad de Ciencias de la Salud es un centro académico perteneciente a la Universidad Pública de Navarra, que se encarga de organizar las enseñanzas y los procesos académicos, administrativos y de gestión conducentes a la obtención de los títulos oficiales de Grado en Enfermería, Medicina y Psicología (Campus de Pamplona), y Fisioterapia (Campus de Tudela).

Como parte de la Universidad, la Facultad comparte su misión de crear y transmitir el conocimiento y la cultura, contribuyendo a la innovación, el cambio y el progreso de la sociedad navarra y a la formación integral de los titulados para dotarlos de capacidad técnica, espíritu crítico constructivo y sentido de la responsabilidad, en busca de los más altos niveles de calidad, eficacia y responsabilidad social.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno