Universidad de Granada
Fundada en 1531 por el emperador Carlos V -y con raíces que se remontan a las madrasas del Reino Nazarí-, la Universidad de Granada (UGR) es la cuarta universidad más grande de España, con unos 80.000 estudiantes.
La universidad está formada por cinco escuelas -Ingeniería de la Edificación, Arquitectura, Ingeniería Civil, Información y Telecomunicaciones- en las que la enseñanza y el aprendizaje se dividen en 22 facultades y 116 departamentos.
Ubicada en cinco campus de Granada, todos ellos en el casco antiguo de la ciudad, los estudiantes reciben clases en algunos de los edificios más históricos de la ciudad, impregnando sus estudios de un rico sentido del patrimonio y la tradición.
La UGR también tiene presencia en el extranjero, en los enclaves españoles de Ceuta y Melilla, en el norte de África. En Ceuta se encuentran las facultades de Ciencias de la Salud, Educación y Humanidades, mientras que en Melilla están las facultades de Ciencias Sociales, Enfermería, Educación, Economía y Tecnología.
Con sus 12 institutos de investigación independientes, la universidad se enorgullece de tener un fuerte enfoque de investigación. Como participante activo en el Programa Español de Investigación, la UGR apoya más de 150 proyectos de investigación y el Ministerio de Innovación, Ciencia y Empresa del país ha concedido apoyo financiero a 78 de sus Proyectos de Excelencia.
Cursos de español de la Universidad de Granada
En el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada, estamos comprometidos con la realización de investigaciones pioneras y altamente innovadoras en psicología. Nos esforzamos por lograr avances clave en la comprensión de las relaciones causales entre la mente, el cerebro y el comportamiento humano.
Revelar los procesos mentales del cerebro, comprender cómo influyen en el comportamiento humano y cómo se relacionan los problemas de conducta con el deterioro de las funciones mentales son objetivos que se persiguen habitualmente en nuestro centro.
En el centro están presentes diversos grupos de investigación que abarcan las disciplinas de la psicología clínica, la psicología de la salud, el desarrollo humano, la psicología aplicada, las funciones cognitivas superiores y las interacciones sociales. En estos grupos de investigación trabajan más de 250 investigadores. También trabajamos en proyectos de colaboración con más de 50 grupos de investigación internacionales.
Estamos plenamente comprometidos con el objetivo de hacer contribuciones positivas a la sociedad y ayudar a mejorar el bienestar público, promoviendo la transferencia de conocimientos y las aplicaciones prácticas de nuestros desarrollos de investigación.
Dirección de la Universidad de Granada
Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. El ranking de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que su producción investigadora recibe de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.
El resultado de la evaluación de la institución puede compararse para obtener una visión del país, la región a la que pertenece y las instituciones del mundo, situándola en sus respectivas posiciones.
Hemos dividido la producción científica de la institución en 19 grandes áreas de conocimiento y la siguiente tabla muestra únicamente los rangos en diferentes dominios territoriales alcanzados por la institución en cada una de las áreas.
Para que una institución tenga presencia en un área, es necesario que supere en el último año un umbral mínimo de producción equivalente al doble del porcentaje que esa área representa en el mundo.
Matrícula de la Universidad de Granada
La psicología es la disciplina que se ocupa de estudiar las funciones mentales y los comportamientos sociales, al tiempo que explora los procesos fisiológicos y biológicos que subyacen a ellos. En la práctica, la psicología se ha expandido de forma espectacular en los últimos años, tanto por el número de psicólogos como por la diversificación y desarrollo de sus métodos y funciones.
Como estudiante de nuestro Grado en Psicología, adquirirás los conocimientos especializados y las habilidades prácticas necesarias para el ejercicio de tu profesión. Nuestra Facultad fue una de las primeras en introducir los estudios de psicología en España, y actualmente está considerada como una de las mejores del país gracias a nuestro personal experimentado y altamente cualificado, junto con la investigación de alta calidad que se produce.
Esta titulación de cuatro años consta de cuatro etapas de aprendizaje: asignaturas básicas, asignaturas troncales, asignaturas optativas y prácticas. Las asignaturas básicas proporcionan una base en los fundamentos de la psicología y otras áreas como la psicobiología, el aprendizaje y la investigación. Las asignaturas troncales abarcan áreas más específicas, como la neuropsicología, la psicometría, las psicopatologías y el tratamiento psicológico.