Universidad de salamanca argentina

Irena green hydrogen

Instituto de Geología y Recursos Naturales (INGeReN), Centro de Investigación e Innovación Tecnológica-Universidad Nacional de La Rioja, Avenida Gobernador Vernet y Apóstol Felipe, 5300, La Rioja, Argentina.

C. Casquet Affiliation: Departamento de Mineralogía y Petrología, Universidad Complutense & Instituto de Geociencias, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad Complutense de Madrid, 28040 Madrid, Spain

C. Galindo Affiliation: Departamento de Mineralogía y Petrología, Universidad Complutense & Instituto de Geociencias, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Universidad Complutense de Madrid, 28040 Madrid, Spain

C. Rapela Affiliation: Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad Nacional de La Plata, Calle 1 No. 644, 1900, La Plata, Argentina

M. Larrovere Affiliation: Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR), Provincia de La Rioja-Universidad Nacional de La Rioja-Servicio Geológico Minero Argentino-Universidad Nacional de Catamarca-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Entre Ríos y Mendoza, 5301, Anillaco, La Rioja, Argentina

Precio del hidrógeno

Otra conclusión importante es que algunas rutas de proceso presentan un mayor potencial de eficiencia que otras. Si se comparan los niveles actuales de consumo específico de energía con la cuota de la ruta del alto horno-horno de oxígeno básico en los países del G20, se observa que las rutas de proceso electrificadas, como los hornos de arco eléctrico de hierro reducido directo y los hornos de arco eléctrico basados en chatarra, son más eficientes desde el punto de vista energético.

Otra conclusión importante es que algunas rutas de proceso presentan un mayor potencial de eficiencia que otras. Si se comparan los niveles actuales de consumo específico de energía con la cuota de la ruta del alto horno-horno de oxígeno básico en los países del G20, se observa que las rutas de proceso electrificadas, como los hornos de arco eléctrico de hierro reducido directo y los hornos de arco eléctrico basados en chatarra, son más eficientes desde el punto de vista energético.

Las plantas siderúrgicas son activos intensivos en capital y de larga duración que suelen funcionar durante más de 40 años. Por eso es vital garantizar que se utilicen las mejores tecnologías disponibles en todos los procesos de producción clave en el momento de la construcción o durante las principales actualizaciones. En las instalaciones y equipos de producción nuevos y existentes se puede mejorar la eficiencia: Además, la implantación de sistemas de gestión de la energía puede garantizar la aplicación de las mejores prácticas a un coste menor.Sería posible un ahorro energético de alrededor del 20% por tonelada de acero bruto en todo el mundo si todas las instalaciones de producción de altos hornos de oxígeno básico invirtieran en tecnologías rentables fácilmente disponibles. También es posible aumentar la eficiencia, así como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mediante el cambio de combustible -del carbón a alternativas menos intensivas en carbono, como el gas natural, la bioenergía o incluso el hidrógeno- y la electrificación con un mayor uso de la chatarra gracias a una recogida más eficaz de la misma.Las nuevas tecnologías que aún no se han comercializado desempeñarán un papel cada vez más importante a la hora de cumplir los objetivos a largo plazo de emisiones netas cero y descarbonización. Prepararán el camino para mejorar la eficiencia energética mediante el cambio a portadores de energía con menos emisiones de carbono, la expansión del uso de hidrógeno con bajas emisiones de carbono y el despliegue de la captura, utilización y almacenamiento de carbono.

La producción de hidrógeno en la actualidad

Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (layouts y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.

Eficiencia del electrolizador

“Nuestra estrategia está orientada al desarrollo de la tecnología robótica en la minería y al desarrollo de aplicaciones robóticas en todo el mundo. Creemos que la industria es hoy más receptiva a la tecnología que en el pasado y eso supone una gran oportunidad.”

Metso está ganando un negocio que es una empresa líder en servicios de mantenimiento integral, mecánico, eléctrico y de instrumentación para la minería. La empresa tiene operaciones en Chile, Argentina y Brasil, y 1.300 empleados. HighService buscaba un socio global para su negocio de servicios porque habíamos alcanzado un importante nivel de desarrollo en Chile. Sentíamos que aún teníamos potencial para seguir creciendo y queríamos ampliar nuestro alcance global y buscar nuevas oportunidades de negocio en otros países. Teníamos una experiencia previa de trabajo con Metso, donde realizamos el mantenimiento de la planta de chancado de Minera Gaby en el norte de Chile. Esta experiencia fue muy positiva y fue importante para crear la confianza mutua necesaria para ejecutar la adquisición.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno