Universidad de salamanca facultad de derecho

Lugares que ver en ( Salamanca – España )

En 1218, el rey Alfonso IX de León fundó la Universidad de Salamanca, considerada la más antigua de las universidades españolas existentes. Entre la legislación fundacional de la Universidad de Salamanca destaca el Fuero otorgado por el rey Alfonso X, fechado el 8 de mayo de 1254, en el que se establecen las normas de organización y dotación económica. También son importantes las Bulas de Alejandro IV, emitidas en 1255, que confirmaron la fundación de la Universidad, reconocieron la validez universal de los títulos otorgados por ella y le concedieron el privilegio de tener sello propio.

La regulación de los estudios y de la vida académica correspondió al Papado durante la Edad Media (la constitución de 1411, de Benedicto XIII, y la de 1422, de Martín V), y al Monarca y su Consejo a partir del siglo XVI: los estatutos de 1538, 1551, 1561, 1594, 1604 y 1618. Estos reglamentos universitarios establecían determinados libros, autores y materias de enseñanza y estuvieron vigentes hasta las reformas de la Ilustración: El Derecho Romano o Justiniano en Derecho, los decretos papales en Derecho Canónico, la teología metafísica escolástica en Teología, Galeno e Hipócrates en Medicina, la filosofía aristotélica en Filosofía del Arte, Euclides y Ptolomía en Astrología/Matemáticas y los clásicos latinos y griegos.

Escuela de Salamanca | Artículo de audio de Wikipedia

La Universidad de Salamanca es una de las más antiguas de Europa y fue fundada por el rey español Alfonso IX en 1218. 36 años más tarde fue reconocida por el Papa Alejandro IV y estaba destinada a ser una de las cuatro grandes universidades del mundo, junto con las de Oxford, París y Bolonia. Durante sus muchos años de existencia, la Universidad de Salamanca ha contado con importantes profesores y alumnos, entre los que destacan profesores como Luis de León, Beatriz de Galindo, Melchor Cano, Francisco de Vitoria y Miguel de Unamuno y alumnos como Miguel de Cervantes, Hernando Cortés y Cristóbal Colón.

La época dorada de la universidad fue durante el siglo XVI, cuando el oro procedente de la conquista de América del Sur sirvió para financiar su expansión; en 1584 alcanzó un número de alumnos de 6.778.

Inicialmente la Universidad de Salamanca contaba con cinco facultades oficiales: Derecho Canónico, Derecho, Teología, Medicina y Filosofía y Letras, además de enseñanzas complementarias en Humanidades, Idiomas, Matemáticas y Música. Durante la crisis del siglo XIX, las facultades de la Universidad se redujeron a Derecho, Filosofía y Letras y Teología, siendo posteriormente eliminadas en 1868. En 1869 el ayuntamiento, presionado por el decano Miguel de Unamuno, decidió financiar una facultad de Medicina y Ciencias.

Cursos de inglés de la universidad de Salamanca

Esta prestigiosa universidad, en la que estudian unos 30.000 alumnos, ha sido bautizada como la «Oxford de España» y es un importante centro para el estudio de las humanidades.  La Universidad de Salamanca tiene también campus en Ávila, Béjar y Zamora.

La institución comenzó a impartir cursos de lengua y cultura españolas en 1929 y atrae a más de 4.000 estudiantes de idiomas extranjeros cada año.  El programa de lengua española, que se imparte durante todo el año, se encuentra en el edificio de las Escuelas Menores, donde los estudiantes que se graduaban escribían sus firmas en sus paredes con una tinta hecha de sangre de toro, aceite de oliva y hierbas.  El lema de la universidad se traduce aproximadamente en «lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo da».

Salamanca, con una población de unos 170.000 habitantes, está a unas dos horas en coche de Madrid. Se la conoce como «La Dorada», por el «brillo» que desprenden sus edificios de piedra arenisca. Su casco antiguo, que alberga la Plaza Mayor, dos catedrales y la Casa de las Conchas, es Patrimonio Mundial de la Unesco.  En 2002, la ciudad fue nombrada Capital Europea de la Cultura.

Las universidades más antiguas del mundo

La Universidad de Salamanca, que en 2018 ha celebrado su 800 aniversario, es la más antigua de España y también una de las primeras instituciones de enseñanza superior nacidas en Europa. De hecho, la Universidad es más antigua que el propio país.    Su carácter histórico la llevó a desempeñar un papel estelar durante el Renacimiento, siendo hasta hoy un referente académico no sólo en España sino en toda Europa. En sus aulas la Universidad lideró el desarrollo de la lengua española (que prácticamente creó) y del derecho internacional, siendo pionera en la creación de la noción de derechos humanos (debatida en la universidad ya en el siglo XVI) y en la creación del Sistema de Cortes que limitó el poder de los Reyes . Cada año se reúnen en las aulas, bibliotecas y laboratorios de la Universidad estudiantes y profesionales de más de sesenta nacionalidades. Sus instalaciones deportivas son de las mejores de España, incluyendo el mejor campo de rugby del país. Pistas de tenis de fácil acceso para estudiantes, profesores y residentes rodean la universidad y la ciudad.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno