Medicina usc
La Universidad de Santiago de Compostela – USC (gallego: Universidade de Santiago de Compostela – USC, español: Universidad de Santiago de Compostela – USC) es una universidad pública situada en la ciudad de Santiago de Compostela, Galicia, España. Un segundo campus se encuentra en Lugo, Galicia. Es una de las universidades más antiguas del mundo en funcionamiento.
Los orígenes de la universidad se remontan a 1495, cuando se abrió un colegio en Santiago[4]. En 1504, el Papa Julio II aprobó la fundación de una universidad en Santiago[5] pero «la bula para su creación no fue concedida por Clemente VII hasta 1526″[6] En 1555 el instituto comenzó a separarse de la enseñanza estrictamente religiosa con la ayuda del Cardenal Juan Álvarez de Toledo y empezó a trabajar para desarrollar otros campos académicos, incluyendo los campos científicos emergentes.
En la actualidad, las instalaciones de la universidad ocupan más de 130 hectáreas. En cuanto a los recursos humanos, la universidad cuenta con más de 2.000 profesores dedicados al estudio y la investigación, más de 42.000 alumnos y más de 1.000 personas que trabajan en administración y servicios. Además, en 2009, la Universidad recibió la acreditación de Campus de Excelencia Internacional por parte del Ministerio de Educación, reconociendo a la USC como una de las universidades más prestigiosas de España.
Escuela de Medicina de Santiago
El Centro Vasco de Cambio Climático (BC3) ofrece un puesto de Gestor de Proyectos Científicos a tiempo completo en el proyecto BlueAdapt. BlueAdapt es un proyecto de 4 años de Horizonte Europa (GA 101057764), financiado por la convocatoria HORIZON-HLTH-2021-ENVHLTH-02-03 y desarrollado por…
El Centro Vasco de Cambio Climático (BC3) ofrece un puesto de Director de Proyecto Científico a tiempo completo en el proyecto BlueAdapt. BlueAdapt es un proyecto de 4 años de Horizonte Europa (GA 101057764), financiado por la convocatoria HORIZON-HLTH-2021-ENVHLTH-02-03 y desarrollado por…
Usc covid
La universidad es una parte clave de la vida de la ciudad de Santiago de Compostela, una de las ciudades más antiguas de España con una larga historia como uno de los centros religiosos y culturales más importantes del país. El casco antiguo de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y al contar con un gran campus en el centro de la ciudad, los numerosos estudiantes de la universidad desempeñan un papel fundamental en la vida diaria de la ciudad y forman parte de su cultura y tradición.
Debido a su antigüedad, la universidad sigue siendo uno de los recursos culturales y económicos más importantes de la ciudad de Santiago de Compostela, así como de la comunidad gallega en general, y por ello es ampliamente respetada en toda la región y en el país.
Todas las instituciones clasificadas tienen una puntuación global y 4 puntuaciones en los pilares. Sin embargo, para cada pilar, sólo las instituciones clasificadas entre las 500 mejores en general o entre las 500 mejores en este pilar tienen una puntuación visible públicamente
Alberto granadoargentino-bioquímico cubano
El Decreto 71/1993 de 18 de marzo (Xunta de Galicia) defiende la necesidad de crear este hospital para conseguir una institución de primer nivel que potencie eficazmente un óptimo de atención sanitaria a través de la coordinación de los centros y sus múltiples unidades organizativas. La ventaja llega justo cuando los hospitales y los servicios funcionan como una unidad conjunta.
La capacidad investigadora y docente del Complejo, en consonancia con los altos niveles de especialización, hacen del Complejo un Centro de referencia en la Comunidad Autónoma Gallega y en el resto de España.