Universidad de Zaragoza
dc.description.abstractTransferencia de Conocimiento en Inteligencia Artificial de la Universidad a la Sociedad: Aplicaciones en sectores de alto impacto recoge ejemplos del proyecto «Ecosistema Innovador con Inteligencia Artificial para Andalucía 2025» de la Universidad de Sevilla, una serie de subproyectos integrados por grupos de investigación y diferentes instituciones o empresas que exploran el uso de la Inteligencia Artificial en diversos sectores de alto impacto para liderar la innovación y ayudar a la toma de decisiones. Características principales Incluye capítulos sobre salud y bienestar social, transporte, economía digital, eficiencia energética y sostenibilidad, agroindustria y turismo Gran diversidad de autores, expertos en sectores variados, pertenecientes a potentes grupos de investigación de la Universidad de Sevilla con experiencia contrastada en la transferencia de conocimiento al sector productivo y agentes adscritos al Campus Andalucía TECH
dc.subject.classificationbic Libro Industria Comunicación::T Tecnología, ingeniería, agricultura::TJ Ingeniería electrónica y de comunicaciones::TJF Ingeniería electrónica::TJFM Ingeniería de control automático::TJFM1 Robótica
Universidad de Sevilla
Transferencia de conocimiento en IA desde la Universidad a la Sociedad: Aplicaciones en sectores de alto impacto recoge ejemplos del proyecto «Ecosistema Innovador con Inteligencia Artificial para Andalucía 2025» de la Universidad de Sevilla, una serie de subproyectos compuestos por grupos de investigación y diferentes instituciones o empresas que exploran el uso de la Inteligencia Artificial en diversos sectores de alto impacto para liderar la innovación y ayudar a la toma de decisiones. Características principales Incluye capítulos sobre salud y bienestar social, transporte, economía digital, eficiencia energética y sostenibilidad, agroindustria y turismo Gran diversidad de autores, expertos en sectores variados, pertenecientes a potentes grupos de investigación de la Universidad de Sevilla con experiencia contrastada en la transferencia de conocimiento al sector productivo y agentes adscritos al Campus Andalucía TECH
Cursos de la Universidad de Sevilla impartidos en inglés
La Universidad de Sevilla, fundada en 1551, es una de las principales instituciones del sistema de enseñanza superior español. Sus facultades de Filología, Geografía e Historia, Filosofía, Biología e Ingeniería y sus numerosas escuelas e institutos tecnológicos atienden las necesidades educativas de unos 70.000 estudiantes.
Situado en el centro de la ciudad, el edificio principal de la Universidad está rodeado por el Parque de María Luisa y el río Guadalquivir. Este edificio, la histórica Fábrica de Tabacos completamente remodelada, alberga las facultades de Geografía e Historia, Filología, Derecho y las principales oficinas administrativas. Los estudiantes del ICS matriculados en la Universidad de Sevilla apreciarán asistir a las clases en el imponente edificio del siglo XVIII inmortalizado por la ópera «Carmen» de Bizet y por los viajeros del siglo XIX en busca de la España romántica. El edificio, con foso y torres de vigilancia, es una prueba de la importancia que se daba a la protección del lucrativo monopolio del tabaco del Rey, que en aquella época fabricaba todos los cigarros de Europa.
Universidad de Valencia
Tenemos una visión: desarrollar una Universidad Europea de excelencia construida sobre los valores europeos de cohesión social y respeto a los derechos humanos. Creemos firmemente que las universidades europeas deben ser instituciones abiertas al mundo y solidarias más allá de las fronteras europeas. A esto nos llevará nuestro viaje:
Nuestro objetivo es preparar ciudadanos europeos altamente cualificados en el ámbito digital, multilingües y emprendedores, mediante una combinación de actividades innovadoras de aprendizaje y enseñanza. Estas son algunas de las competencias de primer orden que se promoverán:
Queremos ayudar a formar al ciudadano europeo del futuro. Un ciudadano caracterizado por su respeto a los derechos humanos, la igualdad y la inclusión. Impulsar la representación de las mujeres en STEAM es otra de nuestras principales ambiciones. Estos son algunos de nuestros programas clave:
Una combinación de movilidad presencial y virtual ya no es un deseo. Forma parte de lo que entendemos por una Universidad Europea del futuro. Además, queremos potenciar el reconocimiento y el uso masivo de la Tarjeta Europea de Estudiante. Para ello estamos invirtiendo en programas: