Universidad Politécnica de Valencia
En dicho recinto, y con el objeto de mostrar en su conjunto todo el potencial del Sector en Asturias, también se ofrecerá la posibilidad de contar con la participación de las instituciones directamente vinculadas al Metal, como pueden ser: Centro Tecnológico del Acero y Materiales Metálicos, Fundación Prodintec, Autoridad
En el mismo recinto, y con el objeto de mostrar el potencial del Sector en Asturias en su totalidad, se ofrecerá un posible contacto con Instituciones directamente relacionadas con el Metal, como por ejemplo Centro Tecnológico del Acero y Materiales Metálicos, Fundación Prodintec, Autoridad Portuaria de
Un estudio del Instituto de Iluminación y Estructuras de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia confirma que en el clima centroeuropeo se puede ahorrar hasta un 30% de energía para la refrigeración. plexiglas-and-energy.com
Epsa valencia
El objetivo de este libro es proporcionar un valioso compendio de problemas como referencia para estudiantes de grado y posgrado, profesores, investigadores y profesionales de la investigación de operaciones y la ciencia de la gestión. Estos problemas pueden servir de base para el desarrollo o estudio de tareas y exámenes. Además, pueden ser útiles como guía para la primera etapa de la formulación del modelo, es decir, la definición de un problema. El libro está dividido en 11 capítulos que abordan los siguientes temas: Programación lineal, programación entera, programación no lineal, modelización de redes, teoría de inventarios, teoría de colas, decisión en árbol, teoría de juegos, programación dinámica y procesos de Markov. Los lectores van a encontrar un número considerable de enunciados de aplicaciones de la investigación operativa para la toma de decisiones de gestión. Las soluciones de estos problemas se ofrecen de forma concisa, aunque todos los temas parten de una resolución más desarrollada. Los problemas propuestos se basan tanto en la experiencia investigadora de los autores en empresas del mundo real como en la experiencia docente de los autores para desarrollar problemas de examen para los estudios de ingeniería industrial y administración de empresas.
Aire upv
Pedro GÓMEZ-GASQUET Centro de Investigacion de Gestion e Ingenieria de la Produccion, Universidat Politecnica de Valencia, Cno. de Vera s/n, Valencia, 46022, Spain Francisco-Cruz LARIO Centro de Investigacion de Gestion e Ingenieria de la Produccion, Universidat Politecnica de Valencia, Cno. de Vera s/n, Valencia, 46022, Spain Ruben-Dario FRANCO Centro de …
Alessandro BRUSAFERI Instituto de Tecnologías Industriales y Automatización, Consejo Nacional de Investigación, via Bassini 15, Milán 20133, Italia Andrea BALLARINO Instituto de Tecnologías Industriales y Automatización, Consejo Nacional de Investigación, via Bassini 15, Milán 20133, Italia Emanuele CARPANZANO Instituto de Tecnologías Industriales y Automatización, Consejo Nacional de Investigación, via Bassini 15, Milán 20133, …
A. Luis OSORIO Instituto Superior de Engenharia de Lisboa Lisboa, Portugal Hamideh AFSARMANESH University of Amsterdam, Amsterdam, Países Bajos Luis M. CAMARINHA-MATOS Faculdade de Ciencias e Tecnologia, Universidade Nova de Lisboa, Portugal Resumen: La fabricación integrada constituye un sistema complejo formado por subsistemas de información y control heterogéneos. Estos subsistemas no están diseñados …
Universitat politècnica de valència erasmus
ResumenLa resiliencia empresarial es una capacidad clave para garantizar la continuidad de las empresas a largo plazo. Este trabajo propone un enfoque cuantitativo para mejorar la resiliencia empresarial mediante la selección de las acciones preventivas óptimas a activar para amortiguar el impacto de los eventos disruptivos y mejorar la capacidad de preparación, uno de los pilares de la capacidad de resiliencia empresarial. Los algoritmos propuestos combinan el enfoque de programación dinámica con fórmulas de atenuación para modelar las mejoras reales cuando se activa un conjunto combinado de acciones preventivas para un mismo evento disruptivo. Se presenta un ejemplo numérico que muestra notables reducciones en el coste anual esperado debido a posibles eventos disruptivos.
Para preguntas técnicas sobre este artículo, o para corregir sus autores, título, resumen, información bibliográfica o de descarga, póngase en contacto con MDPI Indexing Manager (correo electrónico disponible más abajo). Datos generales de contacto del proveedor: https://www.mdpi.com .