Universidad de Valencia
Esta titulación capacita a los graduados para el ejercicio de la profesión de farmacéutico: profesionales sanitarios que tienen entre sus responsabilidades la elaboración, almacenamiento y dispensación de medicamentos, así como la colaboración en procesos analíticos, farmacoterapéuticos y de vigilancia de la salud pública (Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias). Los licenciados en Farmacia también están preparados para participar en actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Estas tareas pueden desarrollarse en centros de trabajo muy diversos como farmacias, industria farmacéutica, hospitales, laboratorios de análisis o administraciones públicas.
Un licenciado en Farmacia es, por tanto, el principal especialista en fármacos, medicamentos y otros productos sanitarios, pero también tiene una amplia formación en otras áreas y puede colaborar con profesionales de muy diversos ámbitos realizando tareas de gran interés para la sociedad, como las relacionadas con la gestión sanitaria, la docencia y la investigación.
Módulos de la Universidad de Valencia
Lista de asignaturas de B.Pharmacy- Bachelor of Pharmacy o B.Pharma es un curso de pregrado de cuatro años en el campo de la educación farmacéutica. En el siguiente artículo se presenta la lista de asignaturas del Grado en Farmacia 2021 para que los candidatos se hagan una idea de lo que aprenderán en este grado.
El curso capacita a los estudiantes acerca de las drogas y los medicamentos, Ingeniería Farmacéutica, Química Medicinal, etc. Los aspirantes que hayan completado su Clase 12 con Física, Química y Matemáticas/Biología pueden cursar B.Farmacia en la India.
Para los estudiantes que estén interesados en el campo de la medicina pero que no aspiren a convertirse en médicos, el curso de Farmacia es la mejor opción. El curso de farmacia también ofrece oportunidades de trabajo tanto en el sector público como en el privado. Los aspirantes que buscan la admisión en este curso puede leer el artículo sobre B.Pharmacy lista de temas para conocer más detalles.
B. Farmacia Temas ListB.Pharmacy curso es un programa de postgrado de cuatro años que se divide en 8 semestres. Cada semestre incluye diferentes etapas de aprendizaje (tanto prácticas como teóricas). Los aspirantes pueden comprobar la lista de asignaturas de B.Pharmacy por semestres que se menciona a continuación.
Horaris farmacia
Estudiar en la CEU UCH significa elegir una Universidad diferente tanto en el “qué” como en el “cómo”. Ofrecemos una combinación de experiencia e innovación. Se trata de ser realmente internacionales y, a la vez, con fuertes raíces locales. En definitiva, podemos ofrecerte todo lo que necesitas para ser lo que quieras ser.
– Y el Aula de Práctica Farmacéutica, un espacio pionero en España que simula una farmacia y donde los alumnos interactúan con pacientes reales y adquieren habilidades en el manejo de la medicación. Y todo esto desde el primer año.
Te ofrecemos la posibilidad de cursar el Grado en Gestión de Farmacias y Marketing Farmacéutico de la CEU de forma paralela a tu licenciatura de forma gratuita, lo que complementa tu formación en una de las principales áreas de empleabilidad. Así, aumentarás tus competencias en gestión estratégica o financiera, gestión de stocks o en herramientas de planificación de marketing, aplicadas en el entorno de la farmacia.
El TFG consiste en que los estudiantes realicen sus propios proyectos de investigación originales que incluyan y amplíen los temas estudiados en el curso y requieran que los estudiantes utilicen las habilidades y destrezas que han adquirido a lo largo de su grado. El objetivo de la tesina es enseñar a los estudiantes a buscar, estructurar, organizar y evaluar la información relevante para ayudarles a desarrollar sus propias opiniones, incluyendo cómo abordar temas de carácter social, científico, tecnológico o ético, y cómo desarrollar sus propios pensamientos, críticas y juicios lógicos y creativos.
Programas de inglés de la Universidad de Valencia
Conjunto completo de PCCs en el departamento, definidos por grupos de riesgo clínico. Número de CCP (media anual en el periodo): 9102 (75% ≥65 años). La PI se midió mediante un indicador compuesto por 13 tipos específicos de prescripciones definidas como inapropiadas.
La prevalencia global de PI osciló entre 0,276 (2015) y 0,289 (2018) por paciente, sin tendencia temporal. La prescripción inapropiada más frecuente fue el tipo 1: “≥75 años de edad con medicación inapropiada”, que mostró una tasa estable a lo largo del periodo. Algunos tipos de prescripciones inapropiadas mostraron tendencias temporales favorables a la baja, mientras que otros no mostraron ningún cambio o una tendencia desfavorable (por ejemplo, la prescripción conjunta de absorbentes y antiespasmódicos urinarios).
La prevalencia de la PI es un problema grave y persistente entre los ancianos y los PCC, especialmente en los de mayor edad. Por lo tanto, es necesaria su vigilancia continua (global y por tipos específicos de prescripción). Así como intervenciones para optimizar la prescripción, mejorando así la calidad y la eficiencia de la atención a los ancianos y a los PCC.