Dirección de Zaragoza
Las Escuelas Eclesiásticas fueron los elementos iniciales de la Universidad de Zaragoza. Estas escuelas se consolidaron posteriormente en la Escuela de Zaragoza, dirigida por el obispo Braulio durante el siglo VII (que posteriormente sería nombrado patrón de la universidad). La Escuela de Artes se convirtió oficialmente en universidad en 1542, aunque algunos estudiosos sostienen que podría considerarse Universidad de Artes ya desde 1477[5].
El Estudio General de Artes, también llamado Estudio Mayor o primitiva Universidad de Zaragoza, se encontraba en los barrios de la Magdalena y San Nicolás. Su edificio principal era una amplia torre de base circular sobre la antigua muralla de la ciudad, y contaba con más de 20 cámaras distribuidas en tres plantas diferentes. Además de las cámaras normales que la universidad concedía y alquilaba tanto a los alumnos como a los profesores, en la primera planta la torre contaba con la cámara llamada «General Mayor», donde se impartían los grados, y también con una biblioteca. En el segundo piso estaba la cárcel, las letrinas y la cámara del portero. Finalmente, en el último piso había habitaciones más grandes con balcones, y la cámara de los cuatro Maestros de Artes. El Estudio también había comprado más cámaras en los alrededores de la torre y en la muralla, y las más importantes eran las cinco cámaras llamadas «El Cocinador», y once más en la plaza del Estudio, llamadas cámaras «El Corralet»[6].
Universidad de zaragoza erasmus
El Grado en Estudios Ingleses proporciona a los estudiantes un amplio conocimiento de la lengua inglesa, la literatura, el cine y las culturas de los países donde se habla inglés. El objetivo principal es formar graduados capaces de responder a las necesidades profesionales que se han generado en la sociedad actual, que tienen como objeto de estudio la lengua, las literaturas, el cine y las culturas del mundo anglófono, y que están relacionadas con la docencia, la investigación, la edición y el mercado editorial, y la gestión de la comunicación internacional. Esta titulación proporciona a los estudiantes una amplia base científica y metodológica en el ámbito de la lengua inglesa, sus literaturas y sus culturas.
Niveles de conocimiento adquiridos al superar los módulos impartidos en inglés. En ningún caso se puede certificar el nivel de lengua de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) por la superación de estos módulos.
Para más información sobre el perfil profesional de los antiguos alumnos, el profesorado, los detalles completos de los módulos, materias y asignaturas, las guías docentes, el acceso y la admisión, la normativa, la calidad, etc., pulse el siguiente enlace.
Ranking de la Universidad de Zaragoza
Erik Vogt estudió filosofía y filología alemana en la Universidad de Viena (Austria), donde se licenció y doctoró. Antes de llegar a Trinity en 2002, había enseñado en universidades estadounidenses, en universidades británicas (como la de Oxford) y en la Universidad de Viena. Completó su habilitación en 2003 y recibió la venia legendi para «Allgemeine Philosophie» del Departamento de Filosofía de la Universidad de Viena. Sigue dirigiendo tesis de máster y de doctorado en Viena. También ha actuado como revisor externo en comités de tesis tanto en Estados Unidos como en Europa.
Universidades en bilbao
Nacido en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) en 1924, estudió filosofía en Zaragoza y Madrid, donde se doctoró en 1947. Tras ocupar una cátedra de Enseñanza Media en Salamanca hasta 1960, se trasladó a la Universidad de Oviedo, donde trabajó como profesor de Fundamentos de la Filosofía. A partir de 1970 trabajó en un sistema filosófico en numerosas obras muy influido por la escolástica española y el marxismo. Se caracteriza por una actitud crítica y controvertida respecto a su contexto filosófico, cultural y político. Sus ideas se exponen sistemáticamente en su Teoría del cierre categórico (que comenzó a publicarse en 1992). A partir de 1998 desarrolló su labor en la Fundación Gustavo Bueno, incrementando notablemente su participación en los debates sociales actuales y sus apariciones en los medios de comunicación. Falleció en Niembro (Asturias) el 7 de agosto de 2016.