Gallo, el corazón de la cerveza en Guatemala
Esta investigación evaluó la integración de un electrolizador alcalino para la operación de doble combustible en un banco de pruebas experimental de un motor diesel desde un punto de vista tecno-económico. La caracterización del funcionamiento del electrolizador indicó que mayores concentraciones de electrolito (KOH) (30 – 40% p/p) mejoran el rendimiento general ya que se requiere menos voltaje para la electrólisis, presentando así mayores eficiencias (50 – 60%) y producción de hidrógeno (4 – 6 LPM). El análisis económico demostró que el coste del hidrógeno sigue siendo competitivo (4,3 – 5,6 USD/kg), y depende en gran medida de la concentración del electrolito. Además, el funcionamiento del motor con inyección de hidrógeno a 20 LPM y una mezcla de biodiésel de palma redujo la tasa de consumo de combustible entre un 10 y un 31%, dependiendo de la tasa de carga, en comparación con el diésel puro. Por el contrario, el funcionamiento con doble combustible generó una pequeña reducción de la eficiencia de conversión del combustible (<5%), que se refleja en la potencia. En general, esta tecnología se presenta como una vía prometedora para mejorar la relación de utilización del combustible.
Spot publicitario Nestlé.
Alrededor de 150 proyectores LED de 50W y 200W iluminan las nuevas instalaciones deportivas de la Universidad Europea del Atlántico, en Santander, tres pistas exteriores y un centro deportivo interior. La universidad ahorra hasta un 55% de energía en comparación con las luminarias tradicionales con lámparas de halogenuros metálicos.
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) necesitaba una solución de iluminación moderna y eficiente para sus nuevas instalaciones deportivas: tres pistas exteriores, dos de pádel y una de voley playa, así como un centro deportivo interior con una pista de atletismo y una de baloncesto.
Las luminarias que mejor respondieron a las necesidades del cliente fueron los proyectores LED de 200 W y 50 W. Con un ángulo de haz de 100º, las luminarias distribuyen la luz de forma muy uniforme; el deslumbramiento se reduce gracias a un cristal de seguridad templado opalino. Además, las luminarias con un flujo luminoso de hasta 5.000 lm (50W) y 20.000 lm (200W) proporcionan una elevada eficacia luminosa de hasta 100 lm / W y son aptas para funcionar a temperaturas ambiente que oscilan entre -20ºC y +50ºC. Además, los proyectores están protegidos contra la entrada de agua y polvo (IP65) y son altamente resistentes a los impactos (IK08).
Puerto plata casa en alquiler en puerto plata república dominicana
Esta investigación evaluó la integración de un electrolizador alcalino para la operación de doble combustible en un banco de pruebas experimental de un motor diesel desde un punto de vista tecno-económico. La caracterización de la operación del electrolizador indicó que mayores concentraciones de electrolito (KOH) (30 – 40% p/p) mejoran el rendimiento general ya que se requiere menos voltaje para la electrólisis, presentando así mayores eficiencias (50 – 60%) y producción de hidrógeno (4 – 6 LPM). El análisis económico demostró que el coste del hidrógeno sigue siendo competitivo (4,3 – 5,6 USD/kg), y depende en gran medida de la concentración del electrolito. Además, el funcionamiento del motor con inyección de hidrógeno a 20 LPM y una mezcla de biodiésel de palma redujo la tasa de consumo de combustible entre un 10 y un 31%, dependiendo de la tasa de carga, en comparación con el diésel puro. Por el contrario, el funcionamiento con doble combustible generó una pequeña reducción de la eficiencia de conversión del combustible (<5%), que se refleja en la potencia. En general, esta tecnología se presenta como una vía prometedora para mejorar la relación de utilización del combustible.
Ubicación de centros y medición de radios de objetos reales
La duración de una carrera varía, por lo que el costo total de un pregrado de esta universidad puede estar entre $2.000.000 COP y 4.000.000 COP; todo depende del número de semestres que tenga el programa.
Del 21 al 29 de enero de 2021 hasta las 11:59 p.m. Del 27 de mayo al 4 de junio de 2021 hasta las 11:59 p.m. Cierre de inscripciones por Internet para quienes adquirieron el PIN 29 de enero de 2021 hasta las 11: 59 p.m. 4 de junio de 2021 hasta las 11:59 p.m.
Usted puede realizar sus pagos a través de Tarjetas de Débito y/o Tarjetas de Crédito, para lo cual debe seleccionar el método deseado. ¡Su seguridad es lo primero! El procesamiento de los pagos no es realizado directamente por la Universidad del Atlántico, por lo que no almacenamos tus datos bancarios.
La matrícula académica inicia el 18 de enero y finaliza el 31 de enero de 2022, se desarrollará de acuerdo al cronograma establecido para los diferentes programas, teniendo en cuenta fechas y horarios específicos para cada uno; por lo tanto, el estudiante debe ingresar al sistema únicamente en la hora y fecha indicada para realizar…