Una estrella de la odontología del futuro
La Universidad Europea, con cuatro campus en España, dos en Madrid, situados en Villaviciosa de Odón y Alcobendas; uno en Valencia y, otro en Canarias en La Orotava, es una institución innovadora orientada a aportar valor a la sociedad y contribuir a su progreso.
En la Universidad Europea adquieres conocimientos y desarrollas competencias y valores a través de un modelo educativo en el que aprendes haciendo en un entorno interdisciplinar e internacional. Donde estás inmerso en la profesión desde el primer día, y mediante el uso de espacios y tecnologías que han revolucionado el aprendizaje.
Hemos sido incluidos en la lista de universidades registradas por el Ministerio de Educación de la República Popular China, lo que significa que somos una de las universidades españolas oficialmente recomendadas por el Gobierno Chino para sus estudiantes que quieran estudiar en el extranjero.
¿Quieres saber más sobre un programa? Elige un programa de la lista y rellena el formulario, incluyendo cualquier pregunta que tengas. Esta información se enviará directamente a la escuela, y un representante responderá a tu consulta.
Requisitos de acceso a Odontología
Al comienzo de la pandemia, el gobierno español amplió los programas de apoyo al desempleo existentes e introdujo un nuevo programa emblemático de asistencia social. Sin embargo, a pesar de las buenas intenciones declaradas por el gobierno, las debilidades y defectos existentes en el sistema de seguridad social, así como los problemas en el diseño de las nuevas formas de asistencia, hicieron que las ayudas se quedaran cortas. Las limitaciones en el alcance y la elegibilidad tanto de las medidas existentes como de las nuevas han hecho que muchas personas sigan dependiendo de la ayuda alimentaria no gubernamental para alimentarse a sí mismas y a sus familias, y luchen por cubrir sus necesidades básicas. En consecuencia, el gobierno español está incumpliendo su obligación de proteger y hacer efectivo el derecho de las personas a la alimentación y a un nivel de vida adecuado.
Muchas personas en España que ya vivían en la pobreza quedaron aún más expuestas a una pérdida total de ingresos y a la falta de acceso a una alimentación adecuada. Otros, que antes tenían un empleo y vivían por encima del umbral de la pobreza, se encontraron de repente sin trabajo y luchando por acceder a un sistema de seguridad social desbordado por la demanda. A medida que los ingresos se ralentizaban, la gente empezaba a retrasarse en los pagos mensuales y a pasar hambre. Las colas para comprar alimentos en iglesias, asociaciones de vecinos y centros comunitarios, con carros de la compra abandonados en filas ordenadas a la espera de la distribución de alimentos, se convirtieron en algo habitual.
Odontología en Europa
El sistema de transporte público de Madrid es, sin duda, fantástico. Es rápido, seguro, limpio y muy fiable. En comparación con otras ciudades europeas, el transporte público de Madrid también se considera barato y muy eficiente, lo que hace que moverse por Madrid sea muy fácil. El transporte público de Madrid se compone del Metro de Madrid, los autobuses diurnos y nocturnos, el Metro Ligero y el sistema de trenes regionales conocido como Cercanías, que conectan la ciudad de Madrid con el resto de la Comunidad de Madrid. Así que, vayas donde vayas, el transporte público de Madrid te llevará hasta allí.
También hay grandes alternativas al transporte público de Madrid cuando se trata de moverse por Madrid. Alternativas como las aplicaciones de viajes compartidos y las opciones de coche compartido, así como los servicios de alquiler de e-scooters, e-bikes y scooters. Desde junio de 2014, Madrid también ofrece bicicletas eléctricas públicas que puedes alquilar a tu conveniencia por toda la ciudad.
Para seguir leyendo todo sobre las opciones de transporte de Madrid, echa un vistazo al resumen de contenidos y no dudes en hacer clic en los temas que más te interesen. Cada capítulo contiene información relevante sobre cómo moverse por Madrid. Desde detalles sobre cómo llegar desde y al aeropuerto, opciones de billetes, precios, horarios y zonas de transporte hasta detalles sobre los distintos medios de transporte disponibles y cómo utilizarlos.
Cómo ser dentista en Europa
Los autores no trabajan, asesoran, poseen acciones ni reciben financiación de ninguna empresa u organización que pudiera beneficiarse de este artículo, y no han revelado ninguna afiliación relevante más allá de su nombramiento académico.
Los últimos datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística muestran que el número de personas sin hogar ha crecido un 25% en España en los últimos diez años. Este problema social ha pasado de afectar a 22.900 personas en 2012 a más de 28.500 en 2022. La edad media de las personas en esta situación en España es de 42,7 años.
Las cifras no pintan mucho mejor en toda Europa. El Parlamento Europeo destaca la precaria situación en la que viven cada día (y cada noche) más de 700.000 personas que se enfrentan a la falta de hogar en toda Europa. Se ha producido un aumento del 70% en sólo una década.
Son muchos los factores que pueden llevar a una situación de sinhogarismo. A veces están relacionados con el individuo o la familia, como divorcios, periodos de duelo, enfermedades mentales, violencia doméstica o abuso de sustancias. También intervienen factores estructurales, como la dificultad para acceder a una vivienda asequible, el desempleo (o el empleo precario) y la discriminación.