Universidad de málaga
La Universidad de Málaga es una universidad joven fundada en 1972. Es una institución pública que presta sus servicios en un entorno marcado por la actividad turística, cultural y tecnológica. Se inició como un movimiento popular, que dio lugar a la formación de la plataforma ciudadana «Amigos de la Universidad de Málaga».
La Universidad fue reconocida con el Campus de Excelencia Internacional y se enmarca en un entorno social y económico próspero, pero también abierto y participativo, y al servicio de la sociedad. Comprometida con la calidad y la excelencia, la Universidad de Málaga se preocupa por la formación permanente de las personas. Al mismo tiempo, se preocupa por el mercado de trabajo y el empleo, conectada con el mundo empresarial y el sector público, e integrada en el Espacio Europeo de Educación Superior e Investigación. Esta institución, además de ser competitiva en el entorno andaluz, destaca en el ámbito nacional e internacional y se orienta hacia la sociedad global del conocimiento.
Universidad de zaragoza
Situado a 3 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Campus de Rabanales alberga modernas instalaciones con la última tecnología, lo que convierte a la Universidad de Córdoba en una de las mejor equipadas de Europa. Además de las sedes departamentales, el campus cuenta con numerosas aulas, un hospital veterinario y el Auditorio Juan XXIII, coronado por una torre con vistas panorámicas del campus. La Biblioteca Central, las modernas instalaciones deportivas, la Residencia de Estudiantes Lucano y una estación de tren completan la lista de servicios generales disponibles en el campus, además de un parque tecnológico de I+D adyacente que está actualmente en construcción.
Es uno de los medios de transporte más económicos, ecológicos y saludables que existen junto con el transporte a pie. Córdoba cuenta con más de 35 kilómetros de carril bici y la Administración está comprometida a unirlos con un nuevo camino que llegará hasta el Campus de Rabanales. También está previsto crear una red interna que conectará con los principales edificios del Campus.
Universidad Pablo de Olavide
La Universidad de Málaga (UMA) está representada en la EM TTI por el Departamento de Traducción e Interpretación y por el grupo de investigación en «Lexicografía y Traducción» (LEXYTRAD, HUM-106). El Departamento de Traducción e Interpretación, ubicado en el Campus de Teatinos, es uno de los nueve departamentos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Málaga. LEXYTRAD es un grupo de investigación reconocido internacionalmente, creado en 1997 y dirigido actualmente por la profesora Gloria Corpas. El grupo de investigación fue calificado como una de las unidades de evaluación de mayor rendimiento en Artes y Humanidades en el reciente ejercicio de evaluación autonómica 2017 (28,5/30). Cuenta con excelentes vínculos de colaboración con grupos de investigación andaluces, nacionales e internacionales como lo demuestra la participación en redes nacionales, acciones coordinadas así como en proyectos de I+D andaluces, españoles y europeos. El profesor Corpas, que también es director del Departamento de Traducción e Interpretación de la UMA, dirige una plantilla de 11 profesores que impartirán docencia en la EM TTI. Más información sobre los módulos que imparte la UMA en el Máster Europeo aquí.
Universidad internacional de andalucía campus tecnológico de málaga del momento
Privilegiada por su ubicación geográfica, la Universidad de Málaga es una universidad joven y en crecimiento, marcada por la alta calidad de la enseñanza, la investigación de vanguardia y la numerosa transferencia de conocimientos. Los cursos de la Universidad de Málaga combinan asignaturas tradicionales con numerosos grados y postgrados especializados que permiten a los estudiantes diseñar los estudios que mejor se adaptan a sus necesidades e intereses. Las actividades culturales complementarias proporcionan a los estudiantes una formación integral. Además, la Universidad mantiene una fuerte vinculación con el sector productivo y académico de la región de Andalucía.La Universidad de Málaga , junto con la Universidad de Sevilla, conforman el Campus de Excelencia Internacional, ‘Andalucía Tech’, que trabaja en áreas punteras de investigación y transferencia de conocimiento y mantiene alianzas estratégicas con más de 150 empresas.
El CIE es un centro de referencia en la enseñanza del español, con más de 70 años de experiencia en la enseñanza de idiomas. A lo largo de su historia, el centro destaca por su calidad de enseñanza y servicios a estudiantes internacionales de todo el mundo. Su equipo de profesionales de alta calidad guiará tu estudio, te permitirá aprender a comunicarte en español y mejorar tu nivel hasta que tengas un perfecto dominio del español.Si eres estudiante del Centro Internacional de Español, también podrás participar en las actividades organizadas para los miembros de la Universidad de Málaga. Tendrás la oportunidad de sumergirte en el mundo universitario a través de la cultura, el deporte y las actividades de ocio, que además te ayudarán a mejorar tu español.En 2020, el CIE se ha modernizado y ha cambiado para adaptarse a la situación actual ofreciendo nuevos cursos de español online.