Maestro Isabel i de castilla
Isabel Martínez, doctora, es profesora de Psicología Social en la Universidad de Castilla-La Mancha (España), donde desarrolla una agenda de investigación en influencia social y socialización familiar. Ha realizado investigaciones analizando la relación de las prácticas parentales con diferentes variables de ajuste social y psicológico en adolescentes en diversos contextos culturales. También ha examinado la validez transcultural del modelo de cuatro tipologías de socialización parental en España, Portugal, Brasil y Estados Unidos.
Eshe universidad isabel i
La Universidad Isabel I de Castilla (ui1), también conocida como Universidad Isabel I de Castilla o Universidad Isabel I) es una universidad privada, reconocida por el Estado, situada en Burgos, España, que ofrece titulaciones de empresariales, derecho, humanidades y ciencias de la salud, principalmente para profesionales en activo y en prácticas, mediante enseñanza semipresencial y online. La universidad se creó en 2008 y fue plenamente acreditada por el Gobierno español en 2011[4].
La universidad se fundó en 2008 con el objetivo de ofrecer a las personas con talento y en activo una formación académica exigente y, al mismo tiempo, permitirles continuar con su carrera profesional mientras estudian. Los estudiantes deben tener la oportunidad de integrar simultáneamente los conocimientos teóricos de sus estudios en su vida profesional cotidiana y hacer uso de la experiencia práctica de su vida profesional para comprender mejor los complejos contenidos teóricos de los estudios. La Universidad Isabel I fue inaugurada mediante la Ley 3/2011 de las Cortes y del Presidente de Castilla y León en 2011[5], momento en el que también fue autorizada formalmente por el Reino de España para impartir enseñanzas oficiales de grado, máster y doctorado.
Universidad isabel i es oficial
Los reinos del oeste peninsular se encuentran, a la muerte de Isabel I de Castilla, la Católica (Madrigal de las Altas Torres, Ávila, 22 de abril de 1451- Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504), ante un futuro inquietante. Las costumbres, jurisdicciones y
verán el fin del largo periodo de conflictos y guerras en las tierras de la Corona de Castilla y el siglo XVI continuará en parte con la misma dinámica bélica. La larga guerra de expansión cristiana sobre el territorio andaluz terminó en 1492 con la conquista del reino y la ciudad de Granada. Pero los problemas socioeconómicos y de convivencia de los
Pero los problemas socioeconómicos y de convivencia de las diferentes etnias y religiones y la vertebración del territorio no terminaron en esa fecha, sino que se extenderían como una inmensa sombra hacia el futuro. Culminaría con la expulsión del pueblo judío y de la población morisca, con las diferentes revueltas y reivindicaciones de la nobleza. La labor de la Inquisición en las tierras castellanas creó una psicosis de inseguridad y miedo muy extendida entre el pueblo que se dio cuenta de que
Universidad isabel i fundadores
Isabel García Rodríguez trabaja en el Instituto de Estudios Sociales Avanzados como técnica de investigación. Es doctora en Sociología por la Universidad de Granada. Es Especialista Universitaria en Diseño y Tratamiento de Encuestas y Sondeos de Opinión (UNED), Experta Universitaria en Investigación Cualitativa de Opinión (Colegio de Sociólogos de Andalucía) y Experta Universitaria en Inclusión y Exclusión Social (UNED).
Actualmente desarrolla su labor profesional en la línea de investigación «Identidad social, bienestar subjetivo y comportamiento». M. Isabel cuenta con numerosas publicaciones y ha participado en numerosos congresos profesionales.
Ha impartido cursos de especialización en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), el Instituto Andaluz de Administración Pública, la Universidad Internacional de Andalucía, el Instituto Andaluz de Criminología y la Fundación Centro de Estudios Andaluces, entre otros. También ha sido tutora de proyectos de fin de máster y de alumnos en prácticas en la Universidad Pablo de Olavide.