José Miguel Hernández Lobato
El Dr. Miguel Hernández-Bronchud se licenció en Gestión Hospitalaria y Economía de la Salud en ESADE, Barcelona. También ha sido miembro del Comité Central de Revisión de Protocolos de la EORTC (Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer) y profesor de la Escuela Europea de Oncología. Ha sido consultor de varios laboratorios y de Bio-Pharma Tech y de la Fundación Duques de Soria. Ha formado parte del consejo editorial de varias revistas médicas entre las que destacan, Annals of Oncology, British Medical Journal, The Lancet, British Journal of Cancer. Tiene una actividad múltiple en el Congreso y varias publicaciones, habiendo publicado más de 100 artículos revisados por pares y más de veinte libros o capítulos de libros.
Sus intereses de investigación incluyen la investigación clínica con células madre sanguíneas (CD34 +) y el desarrollo de rhG-CSF (una hormona que aumenta la producción de glóbulos blancos humanos). Esta molécula se utiliza actualmente para la prevención tanto de infecciones en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia o radioterapia como en pacientes inmunodeprimidos (SIDA o trasplante de médula ósea). En los últimos años, desde la perspectiva de la comprensión del cáncer como punto de inflexión vital su interés se ha centrado en el desarrollo de técnicas de Coaching contra el Cáncer. El objetivo es ayudar a los pacientes a entender mejor y en profundidad, lo que el equipo, con un mayor conocimiento de todas las alternativas, y sopesar cómo valorarlos adecuadamente en todos los momentos de su enfermedad Sus áreas de interés incluyen el cuidado del cáncer de mama y los tumores ginecológicos, los cánceres gastrointestinales (gástrico y colorrectal) y el páncreas, y los melanomas malignos y los tumores cerebrales, y sarcomas.
16.09.2016 – noticias umh tv nº133
El doctor Jorge Alió, catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha vuelto a aparecer en un ranking de los 100 mejores médicos. En esta ocasión, el experto en segmento anterior ha sido destacado en la primera edición del ranking de los 100 mejores científicos de la medicina en España publicado recientemente por la web ‘Research.com’. Se trata de una de las principales plataformas de investigación en medicina, que ofrece datos fiables sobre las contribuciones científicas desde 2014. El catedrático de la UMH ocupa aquí el puesto 88 en España, y el 7.071 en el ranking mundial.
El índice h es un sistema de medición de la calidad profesional de físicos y científicos basado en el número de citas que han recibido sus artículos científicos. Research.com incluye sólo a los científicos más destacados con un índice h de al menos 70, para su clasificación de artículos científicos publicados en el campo de la medicina. Su objetivo es garantizar que sólo se incluyan en esta clasificación investigadores auténticos, verificando manualmente cada perfil y las publicaciones a través de una amplia gama de fuentes de confianza. De este modo, pretenden ofrecer a toda la comunidad científica la oportunidad de descubrir quiénes son los principales investigadores en el campo de la medicina.
Introducción del PET/RM en la clínica; solicitudes actuales
Las dos universidades de la provincia han publicado este viernes las listas de admitidos para el próximo curso. En el caso de la Universidad Miguel Hernández (UMH) la titulación con mayor nota de corte vuelve a ser Medicina, con un 13,43, que es también la titulación con mayor nota de la provincia. Le siguen Biotecnología, con 12,224; Farmacia, con 11,974; Fisioterapia, con 11,624; y el Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, con 11,028.
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha recibido cerca de 14.500 solicitudes de preinscripción para las 2.420 plazas que ofrece para las titulaciones oficiales de Grado en el curso 2022/23. Con estos datos, la UMH ha cubierto en la primera fase de preinscripción todas las plazas ofertadas en todos los títulos de grado que ofrece.
Según los datos de preinscripción, el 100% de las 2.420 plazas ofertadas, las mismas que el curso anterior, ya están adjudicadas en esta fase. En función de los movimientos de las listas de espera y de la consolidación de las personas admitidas, antes de que finalice este mes podría abrirse un periodo extraordinario de matrícula directa en alguna titulación, según ha señalado la institución académica.
Instituto de Bioingeniería – Universidad Miguel Hernández
Cuando solicite la admisión en la Universidad Miguel Hernández de Elche en España deberá preparar todos los documentos necesarios. Solicite una lista de los documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. A través de nuestro chat en vivo, también puedes pedir ejemplos de documentos.
Máster en Fisioterapia Máster en Nutrición y Dietética Máster en Salud Laboral Máster en Bioquímica Máster en Ciencias de la Salud Máster en Kinesiología Máster en Biomedicina Máster en Farmacia Máster en Odontología Máster en Gestión Sanitaria Máster en Salud Pública Máster en Matrona Máster en Enfermería Máster en Cosmetología Máster en Medicina Humana Máster en Veterinaria Máster en Medicina Complementaria y Alternativa