Universidad politécnica de madrid
El avance de las telecomunicaciones en las últimas décadas ha sido uno de los factores clave en la evolución de la sociedad en todos los ámbitos. Este Máster forma profesionales altamente cualificados en el área de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con especial énfasis en la teoría de la Señal, las Comunicaciones y la Ingeniería Telemática.
Los contenidos de este Máster incluyen el procesamiento digital de la señal y los contenidos multimedia, la ingeniería de radiofrecuencia y aeroespacial, el diseño y evaluación de prestaciones en redes de comunicaciones móviles y fijas, la ingeniería de transmisión de datos sobre redes ópticas, telefonía móvil o enlaces de microondas y, en general, las últimas tendencias en tecnologías avanzadas de redes que permiten el desarrollo de redes multiservicio y aplicaciones en tiempo real y su aplicación para el desarrollo de la sociedad de la información.
La Comisión Académica del Máster regulará la admisión de los alumnos. Los criterios que se valorarán son: el expediente académico del alumno, la afinidad del perfil del candidato con los contenidos del máster y adicionalmente la experiencia profesional e investigadora.
Universidad politécnica de madrid cursos de inglés
Importante: por favor, póngase en contacto o visite la página web oficial de la Universidad Politécnica de Madrid para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de grado que se ofrecen actualmente; la anterior Matriz de Áreas de Estudio/Niveles de Grado™ de uniRank es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la anterior Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank no incluye el alojamiento, la manutención u otros costes externos; la matrícula puede variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la oficina de la Universidad Politécnica de Madrid correspondiente para obtener información detallada sobre las matrículas anuales que se aplican a su situación e interés de estudio específicos; la Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la política de admisión y la tasa de aceptación pueden variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisión de la Universidad Politécnica de Madrid para obtener información detallada sobre una política de selección de admisión específica y la tasa de aceptación; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.
Facultades de la Universidad Politécnica de Madrid
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es la más antigua y la más grande de las universidades técnicas españolas. La UPM cuenta con más de 3.000 profesores, alrededor de 38.000 estudiantes de grado y aproximadamente 8.000 estudiantes de postgrado y doctorado.
La UPM agrupa más de 20 centros educativos que cubren la mayoría de las disciplinas de la ingeniería: Aeronáutica, Agronómica, Química, Civil, Eléctrica, Electrónica, Ambiental, Forestal, Industrial, Mecánica, Minera, Nuclear y Naval.
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSI Industriales) fue fundada por un Real Decreto de 4 de septiembre de 1850, que crea el Real Instituto Industrial de Madrid. En ella se formaban Ingenieros Mecánicos y Químicos. Durante la última década, ha potenciado notablemente las actividades e iniciativas en materia de movilidad de estudiantes. Tanto el número de estudiantes salientes y entrantes como el número de países implicados han aumentado drásticamente, y con el nivel alcanzado la escuela se ha convertido realmente en una institución internacional.
Universidad politecnica de madrid etsi telecomunicacion 2021
Estudiamos una red de sensores inalámbricos que utiliza CSMA/CA en la capa MAC bajo un ataque de backoff: algunos de los sensores de la red son maliciosos y se desvían del mecanismo de contención definido. Utilizamos el modelo de red de Bianchi para estudiar el impacto de los sensores maliciosos en el rendimiento total de la red, mostrando que provoca que el rendimiento se distribuya de forma injusta entre los sensores. Modelamos este conflicto utilizando herramientas de teoría de juegos, donde cada sensor es un jugador. Obtenemos soluciones analíticas y proponemos un algoritmo, basado en Regret Matching, para aprender el equilibrio del juego con un número arbitrario de jugadores. Nuestro enfoque se valida mediante simulaciones, mostrando que nuestras predicciones teóricas se ajustan a la realidad.