#22 cambios significativos
Los 122 médicos que se presentaron al examen MIR 2022 procedentes de la Universidad Francisco de Vitoria superaron la nota de corte, de los cuales, además, 112 consiguieron plaza. Según los datos publicados por el Servicio de Gestión de la Formación Sanitaria EspecializadaEste es el único centro de formación en el que el 100% de los aspirantes presentados lograron pasar el corte.
La segunda posición es para la Universidad de Alcalá de Henaresen la que el 98,6 por ciento del total de los presentados al examen (145) superó esta puntuación. En este caso, 123 médicos formados en la facultad consiguieron ganar una plaza MIR en el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE).
El tercer puesto de la lista lo ocupa otro centro de titularidad privada como es la Universidad Francisco de Vitoria, el CEU San Pablowith 98,3 de licenciados en Medicina con posibilidad de elegir plaza; 152 de los 173 médicos presentados pudieron elegir especialidad.
Otros centros que han cosechado mejores resultados en esta convocatoria respecto a la nota de corte son: la Universidad de Lleida (97,9 por ciento de los presentados); la Universidad Autónoma de Madrid (97,7 por ciento); la Universidad Internacional de Cataluña (97,6 por ciento); la Universidad de Oviedo (96,7 por ciento); y la Universidad Rey Juan Carlos (96,5 por ciento).
Dls21/messi dls/neymar dls/barcelona vs parís /sueño
pérdida 122 médicos que se presentaron al examen MIR 2022 procedentes de la Universidad Francisco de Vitoria superaron la nota de corte, de los cuales 112 obtuvieron plaza. Según los datos publicados por el Servicio de Gestión de la Formación Sanitaria EspecializadaEste es el único centro de formación en el que el 100% de los aspirantes presentados lograron pasar el corte.
es para el segundo lugar la Universidad de Alcalá de Henares, en la que el 98,6 por ciento (145) del total de examinados superó esta marca. En este caso, 123 médicos formados en la facultad consiguieron alcanzar la condición de MIR en el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especial (FSE).
El tercer puesto de la lista lo ocupa otro centro de titularidad privada como es la Universidad Francisco de Vittoria, el ceu san pablo, con la posibilidad de elegir plaza con 98,3 licenciados en Medicina; De los 173 médicos presentados, 152 pudieron elegir especialidad.
Otros centros que obtuvieron mejores resultados en esta convocatoria en cuanto a notas de corte son: Universidad de Lleida (97,9% de los presentados); Universidad Autónoma de Madrid (97,7%); Universidad Internacional de Cataluña (97,6%); Universidad de Oviedo (96,7%); Y esta Universidad Rey Juan Carlos (96,5%).
Susan Crockford | La catástrofe del oso polar que nunca
En el ámbito de la Tecnología, destaca la Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información, con la consolidación de la recuperación de la demanda detectada el año pasado y una nota de corte de 6,582. También el doble grado en Informática y Videojuegos registra una demanda en primera opción superior a la oferta de plazas y, por tanto, nota de corte. Aunque sin nota de corte, las ingenierías industriales (grados de Mecánica, Electrónica y Organización Industrial) registran una importante mejora en el número de alumnos asignados (de 38 a 59).
Universidad pompeu fabra notas de corte en línea
Las encuestas nos dicen que la mayoría viene por el prestigio de nuestra universidad como institución. También tienen la posibilidad de estudiar ciertas carreras en inglés. Y porque nuestra metodología se basa en la enseñanza en grupos reducidos.
Las notas de admisión son una medida de la demanda y el interés por una determinada titulación. También nos indican si una institución es más prestigiosa que otras que ofrecen titulaciones similares. Sin embargo, es importante fijarse en si el número de plazas ofertadas es similar o no. Es fácil hacer que las notas de corte sean más altas ofreciendo muy pocas plazas. Este año hemos tenido la nota de corte más alta de la Comunidad de Madrid en 17 de las 42 titulaciones diferentes que ofertamos, y estamos muy orgullosos de ello.
La única titulación nueva que hemos ofrecido este año, Estudios Internacionales, ha tenido mucho éxito. Hemos recibido casi tres solicitudes como primera opción para cada plaza disponible y la nota de corte para la admisión ha sido realmente alta: 11,402. Otra de nuestras titulaciones más recientes, la de Filosofía, Ciencia Política y Economía, que ofrecemos conjuntamente con la Pompeu Fabra y la Autónoma de Madrid, también ha tenido mucho éxito, alcanzando la nota de admisión más alta de la universidad (12. 300), aunque en este caso el número de plazas disponibles es reducido. En la Escuela de Ingeniería, el grado en Ingeniería de la Energía, que comenzó el año pasado, sigue funcionando muy bien, creciendo el número de alumnos que lo señalan como primera opción y con la nota de corte cada año más alta (9.958). Por último, la doble titulación de Periodismo y Humanidades, que también se ofertó por primera vez el año pasado, ha experimentado un crecimiento de más del 50% y su nota de corte para la admisión ha subido más de un punto y medio respecto al año pasado.