UPBSinSentidoHumano | Plantón (Transmisión completa)
La Universidad Pontificia Bolivariana, también conocida como UPB, es una universidad privada de Colombia que tiene su sede principal en Medellín, donde fue fundada en 1936. Actualmente, la universidad tiene campus en otras ciudades colombianas, como Bogotá, Bucaramanga, Montería y Palmira. La universidad tiene una población de estudiantes y profesores estimada en 21.368 y una población de ex alumnos de 44.346 en septiembre de 2006.
Para aplicar a la Universidad Pontificia Bolivariana siga estos pasos. Para obtener más información sobre la universidad y el proceso de admisión, puede utilizar el chat en vivo para contactar a un representante de la universidad.
Al solicitar la admisión a la Universidad Pontificia Bolivariana en Colombia debe preparar todos los documentos requeridos. Solicite una lista de los documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar para diferentes países. A través de nuestro chat en vivo, también puede solicitar documentos de muestra.
TITULAR HOY: «Universidad Pontificia Bolivariana» de
Importante: por favor, póngase en contacto o visite la página web oficial de la Universidad Pontificia Bolivariana para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de grado que se ofrecen actualmente; la anterior Matriz de Áreas de Estudio/Niveles de Grado™ de uniRank es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la anterior Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank no incluye alojamiento, comida u otros costes externos; la matrícula puede variar según las áreas de estudio, el nivel de grado, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la oficina de la Universidad Pontificia Bolivariana correspondiente para obtener información detallada sobre las matrículas anuales que se aplican a su situación específica e interés de estudio; la Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la política de admisión y la tasa de aceptación pueden variar según las áreas de estudio, el nivel de grado, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisión de la Universidad Pontificia Bolivariana para obtener información detallada sobre una política de selección de admisión específica y la tasa de aceptación; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.
Mabel Lara – Blu Radio en UPB
La Universidad Pontificia Bolivariana, también conocida como UPB, es una universidad privada de Colombia con sede en Medellín, donde fue fundada en 1936. A partir de junio de 2022, la UPB ocupa el puesto 4 de las universidades de Colombia y el 30 de LATAM[1]. Actualmente, la universidad tiene campus en otras ciudades colombianas, como Bogotá, Bucaramanga, Montería y Palmira. A enero de 2021, la universidad estimaba su población estudiantil a nivel nacional en 26.000 alumnos[2].
La universidad ofrece 74 programas de pregrado, 68 programas de maestría y 10 programas de doctorado a nivel nacional[2] La universidad agrupa sus programas educativos bajo las escuelas de Arquitectura y Urbanismo, Diseño, Ingeniería, Ciencias de la Salud, Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias Estratégicas (Gestión), Ciencias Sociales, Educación y Docencia, y Teología, Filosofía y Humanidades. La universidad también cuenta con programas de educación primaria y secundaria bajo su paraguas educativo.
Juan Palacio: La situación de los migrantes venezolanos en Latinoamérica
La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) fue fundada en 1936. Es una universidad privada que comenzó con 78 alumnos matriculados en la Facultad de Derecho, siendo su primer rector Monseñor José Sierra. La Universidad recibió el título de Pontificia de la Santa Sede bajo el Papa Pío XII en 1945. Con este título, el Papa se convirtió técnicamente en el Gran Canciller de la universidad.
Aunque su campus principal está en Medellín, también tiene sedes en otras ciudades colombianas como Bogotá, Bucaramanga, Montería y Palmira. Es conocida por tener el programa de diseño industrial más antiguo de Colombia, uno de los primeros programas de nanotecnología y los primeros programas de ingeniería de diseño de videojuegos del país.
Tiene una de las mejores y más antiguas facultades de derecho y el programa de medicina es conocido también por ser uno de los mejores del país. En la actualidad, ofrece 77 programas de grado, 24 de máster y siete de doctorado. La UPB también gestiona programas de educación primaria y secundaria bajo su paraguas educativo. En abril de 2018, la Universidad Pontificia Bolivariana estimaba que su población estudiantil a nivel nacional era de 30.000 personas.