Universidad rey juan carlos aula virtual

COVID-19 Reunión municipal virtual sobre la vacuna en nuestra comunidad

El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, y el rector de la Universitat Jaume I, Vicent Climent, firman, el 24 de marzo, el protocolo de financiación para la implantación de los nuevos cursos de Medicina e Infermería para el curso 2011-2012.

El 20 de septiembre, la Universidad inicia oficialmente el curso con sus propias titulaciones plenamente adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior y, a lo largo del curso, conmemora el 20 aniversario de su creación.

La Universitat Jaume I y el Ayuntamiento de Sagunt firman, el 28 de mayo, un convenio para la creación, en la capital del Camp de Morvedre, de la sisena propia de la Universitat Jaume I, concretamente en el Casal Jove del Port de Sagunt. Es la primera vez que se inaugura fuera de la provincia de Castellón, en una de las comarcas que más estudiantes aporta a la Universidad. La nueva se inaugura el 10 de junio de 2010.

2008. El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, inaugura, el 26 de junio, el primer sector de la línea 1 del TRAM, el autobús guiado que une el campus de la Universitat Jaume I con las estaciones de ferrocarril y de autobuses de la ciudad de Castellón. En el interior de la Universidad el recorrido del TRAM se integra en el bulevar del Jardín de los Sentidos.

Escuela de Magisterio ASU Mary Lou Fulton

Creada en colaboración con Spika Tech se ubicará en el campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos y se presenta como un laboratorio de referencia enfocado a satisfacer las necesidades empresariales en sectores como la medicina, la arquitectura y la aeronáutica.

HP Inc., en colaboración con la firma de servicios de telecomunicaciones e innovación Spika Tech, ha firmado un acuerdo con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para la creación del Aula HP en el campus de Móstoles de la Universidad de Madrid.

El Aula HP se dedicará a la formación de futuros profesionales especializados en tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada, además de servir como centro de I+D en proyectos piloto, vinculados a estas tecnologías y enfocados a satisfacer necesidades empresariales en sectores como la medicina, la arquitectura o la aeronáutica.

La creciente aplicación de la realidad virtual y la realidad aumentada en el mundo de la empresa, en ámbitos como el mantenimiento de instalaciones, la resolución remota de incidencias o la formación de plantillas, está poniendo de manifiesto la falta de profesionales cualificados en estas tecnologías. asimismo, la implantación de estas tecnologías emergentes requiere de pruebas piloto que muchas empresas no pueden llevar a cabo sin ayuda externa.

Ceremonia de graduación virtual de la promoción 2020 (retransmisión)

Plazo de solicitud 1er Semestre y curso académico completo: 20 de mayo de 2016 Fecha límite de solicitud 2º Semestre: 31 de octubre de 2016 Procedimiento: rellenar el formulario de solicitud en línea con las instrucciones proporcionadas en el correo electrónico de acuse de recibo.

Documentos de solicitud necesarios: – Solicitud online – Foto – Fotocopia del Pasaporte/DNI – Expediente académico – Certificado de idiomas – Learning Agreement (LA), seguir las instrucciones que se dan en el email de acuse de recibo.

Curso intensivo de español Los estudiantes Erasmus y Munde pueden asistir a un curso intensivo de español de 34 horas que tendrá lugar dos semanas antes del inicio de las clases. Los cursos de idiomas se pueden convalidar por créditos de libre elección (un curso de 34 horas equivale a 2 ECTS). Este curso tiene un coste aproximado de 200 euros.    Más información: Centro Universitario de Idiomas centro.cui@urjc.es

Cursos de español Los estudiantes Erasmus y Munde también pueden asistir a un curso de español de 45 horas que tendrá lugar durante un semestre (octubre-diciembre o enero-abril). Los cursos de idiomas se pueden convalidar por créditos de libre elección (un curso de 45 horas equivale a 2 ECTS). Este curso cuesta aproximadamente 245 euros.    Más información: Centro Universitario de Idiomas centro.cui@urjc.es

Universidad rey juan carlos departamentos

Piel blanca, máscaras negras: The Making of Race,Literature and History in the Angolan Liberation Struggle (1940s-1970s)más «Late Postcoloniality: The Postcolonial Condition in the Aftermath of Independence in the Portuguese-speaking Africa | Emanuelle Rodrigues dos Santos (U. of Birmingham)Parte del Ciclo de Conferencias: «Charting the Portuguese Black Atlantic» Más información sobre este ciclo de conferencias aquí.

En este episodio, una conversación con Dantaé Elliot sobre los sombreros de fruta, The Young and the Restless, el «turismo» en su Jamaica natal y la elocuente fotografía de Nadia Huggins.Más «FILM SERIES: VISIONS/PANAWIN – FOCUS ON PHILIPPINE CINEMAAbril 2, 2022 7pm – Abril,30, 2022, 7pm SOLO

El ciclo de cine Visions/Panawin tiene como objetivo presentar a la comunidad de la Universidad de Nueva York y del Centro Rey Juan Carlos I de España la ardiente y prolífica cultura de Filipinas expresada en obras clave del rico y audaz canon del cine filipino. Para la primavera de 2022, Panawin presenta dos películas premiadas internacionalmente en abril.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno