Centro Rey Juan Carlos I de España
Contenido principalUniversidad Rey Juan Carlos de MadridCon 3,2 millones de habitantes, Madrid es la tercera metrópoli de la UE y la mayor ciudad del sur de Europa después de Londres y Berlín. La capital de España está situada en Castilla y es el centro de España por su importancia política y cultural. La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se fundó en 1996 y lleva el nombre del Rey Juan Carlos I de España. Los aproximadamente 35.000 estudiantes se reparten entre las distintas sedes de Madrid y sus alrededores.
Los cursos seleccionados tienen que ser de la titulación a la que te vas a presentar. Si necesitas mezclar áreas de estudio, deberás elegir la mayor parte de los cursos del Grado para el que vas a ser nominado, y el resto entre los Grados de la misma área de estudio.
SONORIDAD.ES: ESCUCHANDO EL PAISAJE IBÉRICO
También hay varios centros universitarios afiliados a la institución, como el Instituto de Humanidades, el Centro Universitario de Estudios Sociales Aplicados y el Centro de Estudios sobre América Latina.
La universidad colabora con diferentes asociaciones y ONG para ofrecer a los estudiantes una serie de oportunidades de voluntariado durante su tiempo de estudio. También hay programas de voluntariado en los hospitales universitarios.
Hay tres grupos de teatro muy prósperos abiertos a estudiantes de todas las capacidades y cada grupo produce un espectáculo al año. Los estudiantes también pueden unirse al coro y a la orquesta si les apasiona la música.
Todas las instituciones clasificadas tienen una puntuación global y 4 pilares. Sin embargo, para cada pilar, sólo las instituciones clasificadas entre las 500 mejores en general o entre las 500 mejores en este pilar tienen una puntuación visible públicamente
ATRIUM: Voces del KJCC presenta a Juan González
Juan Carlos IJuan Carlos en 2009Rey de España (más…) Reinado22 de noviembre de 1975 – 19 de junio de 2014Tronización27 de noviembre de 1975PredecesorAlfonso XIIIMonarquía restablecidaFrancisco Franco como caudillo de EspañaSucesorFelipe VIPprimeros ministros
Juan Carlos I (en español: [xwaŋˈkaɾlos];[nota 2] Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, nacido el 5 de enero de 1938) es un miembro de la familia real española que reinó como Rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta su abdicación el 19 de junio de 2014. En España, desde su abdicación, a Juan Carlos se le suele llamar Rey Emérito[2][3].
Juan Carlos es nieto de Alfonso XIII, el último rey de España antes de la abolición de la monarquía en 1931 y la posterior declaración de la Segunda República Española. Juan Carlos nació en Roma durante el exilio de su familia. Francisco Franco asumió el gobierno de España tras su victoria en la Guerra Civil Española en 1939, pero en 1947 se afirmó el estatus de España como monarquía y se aprobó una ley que permitía a Franco elegir a su sucesor. El padre de Juan Carlos, el Infante Juan, Conde de Barcelona, era el tercer hijo del Rey Alfonso XIII y asumió sus pretensiones al trono tras la muerte de Alfonso en febrero de 1941. Sin embargo, Franco consideró que Juan era demasiado liberal y en 1969 declaró a Juan Carlos su sucesor como jefe de Estado[4].
Close Up: Pura Fernández, Cátedra Rey Juan Carlos
Próximos eventos2022Octubre: Estreno mundial de Town Destroyer en el Festival de Cine de Mill ValleyModerador invitado para la mesa redonda con los documentalistas Alan Snitow y Deborah Kaufman y. Haga clic AQUÍ para ver las entradas y los detalles del evento.10 de octubre: “Cedar Flute Songs” John-Carlos Perea en la flauta de cedro nativa americana, tambores y voz con invitados estudiantes de doctorado en música de la UC Berkeley Gus Dalan Holley y Everardo Reyes con el estudiante de maestría en composición de la SFSU Shahin Shahbazi. Organizado por el Departamento de Música de la Universidad Estatal de San Francisco, Knuth Hall. Haga clic AQUÍ para ver los detalles del evento.
22 de abril: “Sounding Homelands, Composing Continuance: Escuchando a ‘Lenapehoking’ en Manhatta “Participante en una mesa redonda invitada con el compositor Mohicano/Munsee Brent Michael Davids y los directores del Lenape Center para discutir las contribuciones musicales a la nueva obra “Lenapehoking: An Anthem for Lenape Center” (2021); para la exposición “When I think of Home: Race and Borders in Popular Music” Pop Convergence Conference organizada por el Clive Davis Institute of Recorded Music de la Tisch School of the Arts de la Universidad de Nueva York. Haga clic AQUÍ para ver los detalles del evento.