Universidad de Costa Rica
La universidad pública, que se fundó con la intención de hacer accesible la educación universitaria al mayor número posible de personas, tiene su campus principal en un suburbio de San José, la capital costarricense. El campus toma su nombre del antiguo rector de la universidad, Rodrigo Facio Brenes, que en los años 50 y 60 fue el responsable de la reforma universitaria.
También cuenta con varios campus satélites más pequeños en zonas más rurales del país y unos 40.000 estudiantes están matriculados en la sede central de la institución o en uno de sus centros regionales. Ofrece una amplia gama de programas de grado en seis facultades, así como numerosos cursos de postgrado y oportunidades internacionales.
Las instalaciones del campus incluyen una zona deportiva de 25 hectáreas con múltiples gimnasios y piscinas, así como campos de competición para diversos deportes de equipo e individuales, como tenis, voleibol de playa, fútbol, baloncesto y atletismo. Otras características del campus son las residencias de estudiantes, una guardería para los hijos de los estudiantes y un planetario donado por el Gobierno de Japón.
Universidad san marcos
La Universidad de Costa Rica (UCR) está situada en San José, la capital de Costa Rica. Costa Rica está situada en el extremo sur de América Central, lo que la convierte en una encrucijada de la cultura y las tradiciones mesoamericanas y sudamericanas. Costa Rica se encuentra entre Nicaragua y Panamá y limita con el océano Pacífico y el mar Caribe. Está dividida por cadenas montañosas y salpicada por varios volcanes. El Irazú, (cerca de San José), es conocido como uno de los volcanes más activos del mundo. El país también es conocido entre los turistas por sus idílicas playas, sus exuberantes selvas tropicales y su fauna. Aunque el clima varía de una región a otra, suele ser lo suficientemente cálido como para estar al aire libre todo el año.
La Universidad de Costa Rica es la institución de enseñanza superior más antigua, grande y prestigiosa de Costa Rica. Cuenta con facultades de Artes y Letras, Humanidades, Ciencias Básicas, Ciencias Sociales, Salud, Derecho, Educación y Enfermería.
El año académico regular se divide en dos semestres. El primer semestre comienza en la última semana de febrero y termina en la última semana de junio. El segundo semestre comienza en agosto y termina en la primera semana de diciembre.
Universidad para la paz
Las instituciones de enseñanza superior en Costa Rica se dividen en varias categorías: universidades estatales, universidades privadas y parauniversidades, tanto estatales como privadas. En la categoría de instituciones estatales hay cuatro universidades principales: la Universidad de Costa Rica, establecida en 1940, con su campus central en San José y campus regionales en Guanacaste, San Ramón, Turrialba y Limón; la Universidad Nacional, establecida en 1973, con un campus central en Heredia y campus regionales en Pérez, Zeledón y Liberia; y la Universidad Estatal a Distancia, educación a distancia establecida en 1977 con un campus central en San José y 31 sucursales satélite. También existe el Instituto Técnico de San José, creado en 1973.
Las universidades públicas se ampliaron en la década de 1970, y las privadas se incrementaron en la década de 1980. Tradicionalmente, las universidades públicas definían su función como la de ofrecer una educación de artes liberales a los futuros profesionales, mientras que las privadas hacían hincapié en la formación técnica. El sistema público de educación superior comenzó en 1940 con la fundación de la Universidad de Costa Rica (UCR). Esto supuso el abandono del monopolio de una pequeña oligarquía de élites en la educación superior. Las tres universidades públicas restantes se fundaron en la década de 1970: el Instituto Tecnológico de Costa Rica en 1973, la Universidad Nacional en 1973 y la Universidad Estatal de Distancia en 1977.
San José, Costa Rica
¿Eres un estudiante internacional que quiere estudiar en Costa Rica? Entonces estás en el lugar correcto. Aquí hemos recopilado las mejores universidades y los mejores colegios de Costa Rica para que los estudiantes internacionales puedan estudiar en 2022.
Al igual que la mayoría de las naciones latinoamericanas, Costa Rica es uno de los lugares más razonablemente asequibles para estudiar en el extranjero. Aparte de su bajo costo de vida y de estudio, los estudiantes internacionales también tienen la oportunidad de aprender un nuevo idioma, así como, explorar la industria del turismo de Costa Rica.
Por lo tanto, para asegurar que tu sueño de estudiar en el extranjero se haga realidad, se ha redactado este artículo. Aquí, se obtiene información vital sobre las mejores universidades en Costa Rica para los estudiantes internacionales para estudiar en 2022. Además, obtendrá más razones sobre por qué debe elegir Costa Rica en su plan de estudio en el extranjero.
Oficialmente la República de Costa Rica, Costa Rica es un país en América Central, que limita con Nicaragua al norte, el Mar Caribe al noreste, Panamá al sureste, el Océano Pacífico al suroeste, y Ecuador al sur de la Isla del Coco.