Universidades publicas en chile

Universidades brasileñas

La naturaleza del trabajo en las instituciones de enseñanza superior está cambiando, paralelamente a las profundas transformaciones que experimenta la universidad en su conjunto. No sólo está cambiando la profesión académica, sino que también está surgiendo un nuevo grupo de profesionales. Este personal profesional trabaja en áreas funcionales en las que los límites entre la esfera académica y la de gestión se han vuelto difusos. En los países desarrollados, gran parte de estas transformaciones se han explicado tomando como punto de partida la transformación empresarial de la universidad. Sin embargo, ¿cómo se pueden explicar estas transformaciones en el contexto latinoamericano?

Esta disertación pretende arrojar luz sobre los motores que explican el aumento del personal profesional en las principales universidades públicas de Chile. Analíticamente, este fenómeno se explora a través de la lente de los modelos universitarios. Se argumentará que el ascenso de los cuadros profesionales debe situarse dentro de las tensiones originadas por la coexistencia de dos modelos, es decir, el modelo empresarial, por un lado, y los legados del modelo latinoamericano, por otro.

Universidad de chile

ResumenEn Chile, la educación superior se caracteriza por una constelación de rasgos que hacen de lo «público» una idea multiplícita. En el presente estudio, se observa que los académicos de dos universidades públicas tienen fuertes opiniones a favor de que las universidades públicas desempeñen roles públicos e identifican varios bienes públicos que valoran. Estos académicos también tienen una percepción ambivalente de las relaciones entre el Estado y el mercado. Por un lado, se concede al mercado y al papel del Estado en él una legitimidad limitada. Por otro lado, se considera que el Estado no permite suficientemente que sus universidades públicas desarrollen su potencial. El documento procede a argumentar que en esta ambivalencia se pueden detectar cuatro yuxtaposiciones. Se sugiere que estas yuxtaposiciones, en conjunto, abren un espacio para un nuevo acuerdo entre el Estado y sus universidades públicas, de manera que las universidades públicas chilenas puedan realizar más plenamente sus posibilidades públicas.

High Educ Policy 35, 375-396 (2022). https://doi.org/10.1057/s41307-020-00216-8Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Países por número de universidades

En la Región Metropolitana se encuentran tres campus, con más de 79.902 m2 construidos que se reparten entre aulas, laboratorios, bibliotecas, salas de alimentación y salones de eventos. Hay más de 8.900 alumnos matriculados, de los cuales más de 6.000 reciben educación gratuita.

El Consejo Superior, organismo colegiado encargado de dirigir la institución y que está compuesto por representantes pertenecientes a los estamentos académico, funcionarial y estudiantil, y tres miembros que son elegidos por el Presidente de la República de Chile.

El modelo educativo de la universidad es coordinado y dirigido por el Vicerrector Académico, y se basa en los principios señalados por la «Declaración global sobre la educación superior para el siglo XXI: Visión y Acción» y por la normativa para la instalación de un sistema que asegure la calidad de la educación superior, impulsada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

El propósito de la Dirección de Asuntos Nacionales e Internacionales, DANeI, es gestionar y coordinar la institucionalidad política que impulsa nuestra Casa de Estudios y la Universidad Pública, creando vínculos tanto con la sociedad chilena en su conjunto como con la comunidad internacional.

Universidades publicas en chile en línea

¿Cuáles son las Universidades Públicas más populares de Chile? uniRank intenta responder a esta pregunta publicando una lista completa de las mejores Universidades Públicas de Chile clasificadas por el Ranking de Universidades 2022 de uniRank y que cumplen los siguientes criterios de selección de uniRank:

Nuestro objetivo es proporcionar una tabla de clasificación no académica de las mejores universidades públicas chilenas basada en métricas web válidas, imparciales y no influenciables proporcionadas por fuentes de inteligencia web independientes en lugar de datos presentados por las propias universidades.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno