Gemelos criados por separado desde su nacimiento – Nancy Segal
Una licenciatura en psicología es para los estudiantes que están interesados en el estudio del comportamiento individual y social que abarca la mente, la cognición, la teoría de la personalidad, la percepción y el funcionamiento del cerebro. Esta licenciatura ofrece diferentes especializaciones en Psicología, como Psicología del Deporte, Psicología Clínica, Psicología Correccional, etc.
Las materias que estudia un estudiante de posgrado en Psicología dependen en gran medida de la profesión elegida. Las posibles áreas de estudio que se cubren en un grado de Psicología incluyen el asesoramiento, el estudio de las motivaciones, la percepción, la ayuda a la resolución de conflictos, la corrección de trastornos de la conducta.
Stephanie Beckman y Mary Rathbun | 19 de abril de 2022
El Programa de Pregrado en Psicología, que ha obtenido la Acreditación de Alta Calidad, pretende una formación científica-disciplinar rigurosa, que permita al psicólogo ejercer su profesión de manera responsable para contribuir a la sociedad desde un marco científico, humanístico y ético, basado en una visión antropológica de la persona, la familia y el mundo.
El programa capacita a los estudiantes en habilidades de investigación que les permitan comprender los procesos y fenómenos psicológicos desde una perspectiva biológica, psicológica, social y cultural para atender las necesidades del contexto social desde los diferentes ámbitos de aplicación: clínico y sanitario, educativo, empresarial y social.
Matrícula en pesosImporte aproximado en dólares americanos$ 12.280.0003.241 USD aprox.*Todos los importes en dólares son valores aproximados. El monto se calcula de acuerdo al tipo de cambio del día en USD. Registro Calificado aprobado por el Ministerio de Educación de Colombia:Registro Calificado mediante Resolución número 17156 del 17 de octubre de 2014. Válido durante 7 años.Para más información, consulte la página web en español.
SBS Segundo Año Clasificado | Taller en línea
El campus de Bogotá alberga las facultades de artes y diseño, ciencias sociales, ciencias naturales e ingeniería y ciencias económicas y administrativas. El campus de Cartagena ofrece cursos de ciencias humanas, artes y diseño, y diseño económico y administrativo. En el campus de Santa Marta se imparten ciencias naturales, ingeniería y ciencias económicas y administrativas. En el campus de Santa Marta se hace especial hincapié en la investigación marítima.
Para los estudiantes que estén interesados en hacer deporte durante su estancia en la universidad, hay una Casa del Deporte que cuenta con pistas de squash, tenis de mesa, un gimnasio, una sala de juegos de mesa y una serie de pistas multifuncionales en las que los estudiantes pueden practicar diversos deportes, como el fútbol y el baloncesto.
Todas las instituciones clasificadas tienen una puntuación global y 4 pilares. Sin embargo, para cada pilar, sólo las instituciones clasificadas entre las 500 mejores en general o entre las 500 mejores en este pilar tienen una puntuación visible públicamente
Cumbre Internacional sobre Psicología y Salud Global 2022
Con sus bulliciosas ciudades, exuberantes selvas y playas de clase mundial, siempre habrá razones para venir a Colombia. Los estudiantes podrán disfrutar y experimentar la naturaleza, la vida nocturna y la cultura cuando cursen sus estudios en este vibrante país. Colombia está perfectamente situada para que los estudiantes puedan explorar el resto de América Latina en su tiempo libre.
Hay 3 universidades colombianas en el top 500 del QS World University Rankings 2023. La mejor clasificada es la Universidad de los Andes, que ocupa el puesto =220. La siguiente mejor clasificada es la Universidad Nacional de Colombia, que se sitúa en el puesto =243. A continuación está la Pontificia Universidad Javeriana, que ocupa el puesto =382.
Situada en América del Sur, Colombia cuenta con algo menos de 50 millones de habitantes. Está considerado como uno de los países con mayor diversidad étnica y lingüística del mundo. Comparte fronteras con otros 5 países y tiene dos costas. Estas costas se sitúan en el Océano Pacífico y en el Mar Caribe. El rico patrimonio cultural de Colombia refleja sus influencias europeas, de Oriente Medio, africanas e indígenas.