Lobos de Nuevo México mbb
Elizabeth Lambert, de Nuevo México, observa el partido de fútbol universitario de la NCAA contra la Universidad de Wisconsin Milwaukee desde el banquillo el viernes 27 de agosto de 2010, en Milwaukee. Lambert atrajo un intenso escrutinio por su incidente de tirón de pelo y su juego brusco en el partido de la temporada pasada. Lambert acaba de cumplir una suspensión de dos partidos. (AP Photo/Morry Gash)Autoridades investigan al equipo femenino de la Universidad de Nuevo México por prácticas vejatorias durante las iniciaciones de las jugadoras. El padre de una chica abusada confirmó a KOB que las novatadas forzaban a las futbolistas a desnudarse, consumir grandes cantidades de alcohol, además de ser rociadas con orina.Advertisement
Fútbol de San José
El sistema estándar de fútbol universitario de Estados Unidos está fallando. Está bien documentado que la mayoría de los jugadores con talento no alcanzan un desarrollo óptimo, principalmente debido a la temporada limitada y a las listas sobredimensionadas.UDA ha creado una oportunidad más amplia proporcionando una verdadera academia de desarrollo dentro de una universidad, centrada en el estudiante.
El programa de la UDA, el primero de este tipo en los Estados Unidos, ofrece la oportunidad de ser entrenado por personal técnico profesional durante todo el año, jugar en una liga de la UPSL y estar expuesto a entrenadores profesionales visitantes para alcanzar un potencial de juego óptimo. El programa está diseñado para igualar a las academias de desarrollo europeas de primer nivel que ofrecen un equilibrio entre el entrenamiento y el juego que ha producido jugadores de primer nivel en las academias europeas. Nuestra temporada de juego competitivo es de marzo a octubre (con una pretemporada en febrero), además de una temporada de otoño de juegos seleccionados de agosto a noviembre. Nuestra temporada baja es de mediados de noviembre a enero, lo que coincide con la duración del entrenamiento profesional y el calendario de juegos que no ha estado disponible para el jugador universitario de EE.UU. hasta ahora.
Fútbol Unlv
Los Tigres UANL informaron que en una rueda de prensa realizada el 13 de enero, se anunció un nuevo estadio – Estadio Tigres – para “Los Incomparables”, conjuntamente por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, el Director de Vinculación Cemex-Sinergia Deportiva, Mauricio Dohener, el Presidente de Tigres, Mauricio Culebro, el Rector de la UANL, Dr. Santos Guzmán López, además de la empresa Juego de Pelota y el célebre grupo de arquitectos, Populous.
El Estadio Universitario, con capacidad para 42.000 personas y apodado El Volcán, es un estadio de fútbol ubicado en el campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. Sirve como sede de los Tigres UANL.
Los “Tigres UANL” afirmaron además que el estadio, cuya inauguración está prevista para 2025, dará empleo a más de 60.000 personas de forma directa o indirecta, y estará diseñado no sólo para albergar partidos de fútbol, sino también encuentros de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), conciertos, atletismo e incluso eventos de entretenimiento.
César Esparza, socio principal de Juego de Pelota, empresa con amplia experiencia en la construcción de estadios modernos, comentó: “Va a haber otra instalación para conciertos y atletismo. Es un estadio que podrá albergar todo tipo de actividades deportivas. Será un estadio de postal de Nuevo León”.
New mexico lobos forum
The genesis of sports in Mexico began, as in many other nations, with the introduction of a series of sports practices at the end of the 19th century and the beginning of the 20th century, as a result of the territorial, economic, political and cultural expansion of the great powers of the 19th century. Particularly, sports arrived in Mexico through the direct influence of the United States due to its proximity and the rapprochement with France that prevailed during the Porfiriato.
During the first decades of the 20th century, a series of athletic associations and sports clubs were created in Mexico City among the upper and middle urban strata with the purpose of practicing the sports learned by many of its members during their stays outside the country or by the direct influence of foreigners residing in Mexico. Similarly, elite schools introduced physical exercise and sports practices as part of their curricular activities.
Second, the adoption of this sport by educational institutions is due to factors such as the political response to students’ demands, the influence of particular promoters, the economic support obtained, and perhaps the replication of “modern” institutional development conditions and cultural models, factors that had a similar influence on the emergence of sport in England and France (Bourdieu, 2000; Elias, 1996).