University of the basque country upv ehu

Universidad del país vasco erasmus

En las aspiraciones de futuro de la universidad se encuentra el proyecto Euskampus, que supone acercar la ciencia a la sociedad, posibilitar el crecimiento económico y diversificar los sectores científico y tecnológico. La iniciativa, liderada por la Universidad del País Vasco, el Donostia International Physics Center y la Corporación Tecnalia, se ha convertido en un proyecto de transformación de la sociedad. Tras identificar las mayores fortalezas de sus miembros y las necesidades actuales y futuras de la sociedad, Euskampus ha establecido tres áreas prioritarias: procesos innovadores y nuevos materiales; envejecimiento saludable y calidad de vida; y ecosistemas sostenibles y tecnologías ambientales.

Al concentrar todos sus esfuerzos en ellas, los miembros esperan lograr un cambio tangible y real en un corto periodo de tiempo. Y lo que es más importante, Euskampus no se limita a realizar este cambio en el País Vasco, sino en toda Europa. Para ello, la universidad está estableciendo una colaboración con la Universidad de Burdeos (Francia) que tiene como objetivo aumentar las capacidades de empleabilidad de los estudiantes mediante programas conjuntos de máster y doctorado. Se espera que la asociación impulse la movilidad a corto plazo y permita a los estudiantes beneficiarse de las comunidades en las que viven.

Universidad del país vasco bilbao

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) es una universidad pública, al servicio de la sociedad, que presta el servicio de la educación superior a través de la docencia, la investigación, el estudio, la cultura y la proyección universitaria, ejerciendo su actividad diaria de forma económica, social y ambientalmente sostenible.

Las universidades deben responder de forma comprometida a tres mandatos centrales: la formación, la investigación y la contribución al entorno, también llamada tercera misión (transferencia, servicio, liderazgo, etc.). La UPV / EHU tiene estas tres misiones reflejadas en sus Estatutos y debe orientar sus políticas a cumplirlas de forma responsable y pertinente con el fin último de contribuir eficazmente a la construcción y transformación de la sociedad.

En la realidad que nos rodea, encontramos perspectivas y situaciones llamativamente opuestas. Por un lado, compartimos una visión de crecimiento exponencial del conocimiento y de las aplicaciones a la vida social, económica y cultural, aderezada con el bienestar y la concentración de la riqueza y, por otro, convivimos con graves violaciones de los derechos humanos como las situaciones de pobreza, desigualdad, usurpación de la riqueza natural y cultural, violencia contra las mujeres y las minorías, o crisis humanitaria y ecológica. Las relaciones que los seres humanos establecemos entre nosotros y con la naturaleza necesitan ser reconsideradas y reorientadas para aliviar el fuerte sufrimiento humano y ecológico que producimos con nuestros actuales modos de vida. Estas graves contradicciones, con las que convivimos cada día, necesitan respuestas comprometidas y corresponsables, y la Universidad debe participar directamente en su análisis y resolución.

Universidad del país vasco cursos de inglés

La Universidad del País Vasco (euskera: Euskal Herriko Unibertsitatea, EHU; español: Universidad del País Vasco, UPV; UPV/EHU) es una universidad pública española de la Comunidad Autónoma Vasca. Heredera de la Universidad de Bilbao, inicialmente estaba formada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Sarriko (1955), Medicina (1968) y Ciencias (1968). A raíz de la Ley General de Educación (1970), se incorporaron la Escuela de Náutica (1784), la Escuela de Estudios Empresariales de Bilbao (1818) y las Escuelas Técnicas de Ingenieros (1897), hasta convertirse en el complejo de treinta centros que la componen actualmente.

Cuenta con campus en las tres provincias de la comunidad autónoma: Campus de Vizcaya (en Leioa, Bilbao, Portugalete y Barakaldo), Campus de Gipuzkoa (en San Sebastián y Eibar), y Campus de Álava en Vitoria-Gasteiz. Destaca como la principal institución de investigación del País Vasco, realizando el 90% de la investigación básica que se realiza en ese territorio y beneficiándose del buen entorno industrial de la región.

Universidad del país vasco san sebastián

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) es una institución docente e investigadora fundada oficialmente en 1985, que se encuentra entre las cinco primeras universidades españolas. La universidad emplea a más de 7.000 personas en 31 facultades y escuelas distribuidas en tres campus diferentes, con un total de más de 50.000 estudiantes de grado y postgrado. La UPV/EHU ofrece el mayor número de programas de doctorado de todas las universidades españolas, un tercio de los cuales han recibido la mención de excelencia del Ministerio de Educación español. La UPV/EHU ha sido reconocida como Campus de Investigación de Excelencia Internacional por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Desde los primeros Programas Marco de Investigación, la UPV/EHU ha sido muy activa y ha participado en numerosos proyectos de colaboración y acciones Marie Curie. En lo que respecta al 7º Programa Marco, durante el periodo 2007-2013, la Universidad del País Vasco ha participado en 94 proyectos, ha coordinado 22 de ellos y ha sido beneficiaria de 5 ERC Grants, lo que supone más de 30 millones de euros de financiación del programa FP7, y más de 3 millones de euros de otros programas de investigación europeos o internacionales.

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno