Londres 2015
Mi madre nos trasladó a mis cuatro hermanos y a mí a Salt Lake City, Utah, desde San Diego, California, el 19 de diciembre de 1994. Llevábamos tres maletas de ropa. Nuestras edades oscilaban entre los dos y los 16 años. Mi madre quería alejarse de los peligros a los que estábamos expuestos en San Diego. Pensando en ello, tuvo que ser la persona más valiente que conozco para quererse tanto a sí misma y a sus hijos como para ir a una comunidad desconocida en busca de una vida mejor.
Poco después de llegar a Salt Lake City, empecé a asistir a la escuela concertada Guadalupe. Allí fue donde aprendí a hablar inglés, donde conocí a mis primeros amigos y donde empecé a admirar a mis primeros mentores.
Como madre soltera, mi madre hizo todo lo posible para criarnos de la única manera que sabía. A veces tenía tres trabajos y jornadas de dieciséis horas. Llegaba a casa solo para asegurarse de que estábamos todos y para prepararnos una comida caliente, y luego volvía al trabajo. Había veces que apenas la veía, pero cuando lo hacía, me sentía segura y protegida. Sabía que nunca me pasaría nada mientras ella estuviera cerca.
MASTERCLASS TRANSFORMACIÓN DIGITAL: ¿PÉRDIDA O
Demasiado difícil, los profesores no ayudan, yo diría que en absoluto. En general es porque los maestros tienen que estudiar por su cuenta. Así que si no estás preparado, ni lo intentes. Otro punto negativo es que no tienes ninguna práctica porque obviamente es un curso teórico
Como soy un estudiante de la Universidad de Westminster, puedo revisar fácilmente sobre las oportunidades que proporcionan a sus estudiantes para lograr más alto en términos de educación. En mayo de 2018, fui seleccionada para participar en este viaje de campo a Uzbekistán para comprometerse con los estudiantes de la Universidad de Uzbekistán donde fuimos divididos en pequeños grupos para participar en el proyecto llamado Hackaton. Este viaje me ha ayudado en muchos aspectos a mejorar mis conocimientos e incluso personalmente me.Ver más >
Ten en cuenta que Londres es una ciudad muy cara, y puede ser muy difícil encontrar alojamiento.Quizás no vayas a hacer muchos amigos británicos, pero ten por seguro que encontrarás mucha gente estupenda entre los estudiantes internacionales.Al menos, esa es mi experiencia.Ver más >
25 years of work of udep personnel
ASSOCIATION OF TRADITIONAL AUTHORITIES PERMANENT WORKING GROUP FOR THE COFAN PEOPLE AND INDIGENOUS COUNCILS BELONGING TO THE AWA, NASA KICHWA, EMBERA CHAMI PEOPLES OF THE MUNICIPALITY OF VALLE DEL GUAMUEZ.
REGION CORPORATION, FACULTY OF EDUCATION OF THE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, CINDE FOUNDATION, COMPARTIR FOUNDATION, CORONA FOUNDATION, DIVIDENDO POR COLOMBIA FOUNDATION, EMPRESARIOS POR LA EDUCACIÓN FOUNDATION, AND TERPEL FOUNDATION.
4) Have an innovative technology-based solution or business model with a Technology Readiness Level (TRL) between 7 and 9 (provide evidence that the project is beyond the MVP stage);
Innovative startups and businesses in sustainable technology and clean energy solutions, community water systems and those interested in developing carbon credit projects are welcome to apply.”
Description : WWF, through the Russell E. Train Education for Nature (EFN) Program, seeks to support local communities and organizations to restore native forest ecosystems and reverse degradation, while strengthening local capacity to improve management practices and promote gender-equitable alternative livelihoods in ways that address local needs and aspirations.
#pilardebate en la universidad austral
Los fixers se han convertido en una parte esencial del periodismo internacional, sin embargo, las personas contratadas como fixers rara vez son reconocidas por el difícil trabajo que realizan. En esta mesa redonda debatiremos el papel del fixer y cómo mejorar esta relación, a menudo desequilibrada, entre los periodistas extranjeros procedentes de Europa y Estados Unidos y los fixers locales del Sur Global.
En una conversación moderada por Andalucía K. Soloff, fundadora de la organización de periodistas freelance Frontline Freelance México, Alicia Fernández y Vania Pigeonutt compartirán sus experiencias de trabajo como fixers durante la última década cubriendo algunas de las regiones más peligrosas de México, la frontera entre México y Estados Unidos y el estado de Guerrero en el sur de México.
Ambas regiones han sido fuertemente golpeadas por la delincuencia por lo que el acceso a estas zonas debe ser dirigido por expertos o periodistas locales, sin embargo las relaciones entre los locales y los internacionales deben encontrar el mejor equilibrio para favorecer el desarrollo de las mejores prácticas dentro del periodismo global.