Universo medina del campo

Final Frontenis Medina del Campo 2011

Amtrak es un servicio ferroviario que conecta Estados Unidos y tres provincias canadienses. Con una cobertura de 21.000 millas de ruta (34.000 km), Amtrak opera más de 300 trenes diarios. Estos servicios interurbanos de media y larga distancia operan a velocidades de hasta 240km/h, a más de 500 destinos. Fundada en 1971, tiene su sede en Washington D.C. y ofrece cuatro clases de viaje: Primera Clase, Dormilón, Business y Autocar. Las tarifas de los billetes se dividen en cinco subclases: Saver, Value, Flexible, Business y Premium. Los trenes de Amtrak son conocidos por sus amplios asientos, su alimentación eléctrica, sus grandes ventanas y su capacidad de almacenamiento.

Amtrak es un servicio ferroviario que conecta Estados Unidos y tres provincias canadienses. Con una cobertura de 21.000 millas de ruta (34.000 km), Amtrak opera más de 300 trenes diarios. Estos servicios interurbanos de media y larga distancia operan a velocidades de hasta 240km/h, a más de 500 destinos. Fundada en 1971, tiene su sede en Washington D.C. y ofrece cuatro clases de viaje: Primera Clase, Dormilón, Business y Autocar. Las tarifas de los billetes se dividen en cinco subclases: Saver, Value, Flexible, Business y Premium. Los trenes de Amtrak son conocidos por sus amplios asientos, su alimentación eléctrica, sus grandes ventanas y su capacidad de almacenamiento.

IC12003 «Connecting Europe Express» Lisabona – 100+ statii

Cristóbal Gabarrón es escultor y pintor, pero también dibujante y grabador. Desde muy joven supo que quería pintar e inicialmente realizó lienzos figurativos de paisajes castellanos. Su obra fue evolucionando poco a poco desde el informalismo hacia la abstracción. A los 22 años debutó en galerías de Nueva York y París.

A partir de 1991, su obra estuvo estrechamente vinculada a los ideales deportivos y olímpicos; recibió importantes encargos en este campo. Empezando por un enorme mural titulado Historia del Olimpismo. Un año después, fue nombrado Artista Deportivo del Año.

En 2003 fue nombrado «hijo predilecto» de su ciudad natal, Mula, y se le dio su nombre a un parque que contiene estatuas suyas. Ahora también hay un museo que lleva su nombre. Dos años más tarde, se colocaron en Manhattan (Nueva York) once esculturas que representan a distintos personajes de la obra de Cervantes; una contribución a la exposición «Homenaje a Don Quijote».

A principios del siglo XXI, Gabarrón se encargó de la restauración y rehabilitación de una capilla en Medina del Campo, la Capilla del Milenio. Realizó murales, esculturas y obras de vidrieras. Sus pinturas simbolizan su preocupación por la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, pero también por los males que aquejan a la humanidad desde la antigüedad.

HIBERNACIÓN (cortometraje de ciencia ficción) (Ciencia Ficción)

En la primavera de 1571, un jesuita español con sotana llamado José de Acosta, que procedía de las áridas llanuras de Medina del Campo, se encontró probando sus piernas marinas en la cubierta de una carabela de roble que se tambaleaba en medio del Atlántico. La madre iglesia le había ordenado ir al lejano Perú, así que inclinó la cabeza y partió. Pero cuando su maltrecha nave cruzó el ecuador, miró hacia arriba, vio un sol pastoso que se ponía en lo alto del cielo, frunció el ceño, se estremeció un poco y estalló en carcajadas filosóficas, el tipo de risa de patear la silla por debajo del profesor que Nietzsche habría adorado. Dejaré que el padre Acosta lo explique:

Esto es lo que me pasó cuando crucé a las Indias: Habiendo leído lo que los poetas y los filósofos escriben de la «zona ardiente», me persuadí de que viniendo a la región ecuatorial debería perecer por la violencia del terrible calor. Pero no fue así, pues cuando pasé por allí -el sol estaba directamente encima, y era marzo- tenía un frío tan increíble que me vi obligado a salir al sol para calentarme. ¿Qué podía hacer entonces sino reírme de Aristóteles y de su filosofía, al ver que en aquel lugar y en la estación en que, según sus principios, todo debería estar abrasado por el fuego, mis compañeros y yo estábamos helados?

Entrevista a Raimundo Ortiz, arqueólogo de la Mezquita

Contenido: Top 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z* # 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 – Aa Ae Aj Ao At – B Ba Be Bj Bo Bt – C Ca Ce Cj Co Ct – D Da De Dj Do Dt – E Ea Ee Ej Eo Et – F Fa Fe Fj Fo Ft – G Ga Ge Gj Go Gt – H Ha He Hj Ho Ht – I Ia Ie Ij Io It – J Ja Je Jj Jo Jt – K Ka Ke Kj Ko Kt – L La Le Lj Lo Lt – M Ma Me Mj Mo Mt – N Na Ne Nj No Nt – O Oa Oe Oj Oo Ot – P Pa Pe Pj Po Pt – Q Qa Qe Qj Qo Qt – R Ra Re Rj Ro Rt – S Sa Sa Se Sj So St – T Ta Te Tj To Tt – U Ua Ue Uj Uo Ut – V Va Ve Vj Vo Vt – W Wa We Wj Wo Wt – X Xa Xe Xj Xo Xt – Y Ya Ye Yj Yo Yt – Z Za Ze Zj Zo Zt

You May Also Like

About the Author: Olivo Magno